127 localidades siguen incomunicadas; lanzan app para monitorear rehabilitación

La SICT trabaja actualmente en 206 caminos y mantiene 25 frentes activos en los cinco estados impactados por las lluvias

Tras las intensas lluvias registradas hace una semana en cinco estados del país, el número de localidades incomunicadas bajó de 288 a 127, informó este jueves el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina. El avance se debe a los trabajos de rehabilitación de caminos y puentes realizados por la dependencia.

Durante la conferencia matutina del Gobierno federal, Esteva detalló que entre el 14 y el 17 de octubre se logró restablecer el acceso en 161 localidades, lo que calificó como un progreso importante.

Como parte de las acciones de seguimiento, se anunció el lanzamiento de una aplicación digital que permitirá visualizar en tiempo real los daños detectados y las acciones de atención. “Ayer se concluyeron las pruebas y ya está operando una app desarrollada para tener en tiempo real el levantamiento de daños”, explicó el secretario. Agregó que la herramienta servirá para confirmar que los puntos están siendo atendidos y abiertos.

En cuanto a los avances por entidad, Hidalgo presenta la situación más crítica. De 309 caminos afectados, 131 ya están abiertos, 90 parcialmente transitables y 88 continúan cerrados. Las localidades incomunicadas en ese estado bajaron de 84 a 77, con apoyo de 155 máquinas y más de 600 trabajadores.

En Puebla, el número de comunidades sin acceso pasó de 21 a 13, con 14 caminos parcialmente abiertos, 36 máquinas desplegadas y 100 trabajadores en el terreno. En Querétaro y San Luis Potosí, ya no hay localidades incomunicadas, aunque en San Joaquín, Querétaro, se prevé liberar un deslave en los próximos dos días.

Veracruz mantiene un despliegue amplio con 133 máquinas y 203 trabajadores, logrando reducir el número de comunidades afectadas de 45 a 37. Se reportan 30 caminos abiertos y nueve parcialmente transitables.

En total, la SICT trabaja actualmente en 206 caminos y mantiene 25 frentes activos en los cinco estados impactados por las lluvias, con la participación de cerca de 9 mil trabajadores y más de mil máquinas, sumando esfuerzos civiles, militares y de distintas dependencias federales.

Finalmente, Esteva Medina recordó que este 17 de octubre se conmemora el Día del Caminero y de la Caminera, al cumplirse 100 años de su creación. Aprovechó para reconocer la labor de los hombres y mujeres que contribuyen a la rehabilitación de la infraestructura carretera del país.

Te puede interesar:

Etiquetas: