Primera etapa de vacunación será en Coahuila y CdMx

Las primeras vacunas se aplicarán a personal de salud que combate directamente el COVID-19 en Coahuila y la Ciudad de México
Un militar se quita la vida cada mes desde 2007 en México

Al rigor, la disciplina y la presión de su labor se suma el estrés que ha causado la guerra contra el narcotráfico
Presentan a Mikel Arriola como nuevo presidente de la LigaMX

Arriola asumirá la presidencia ejecutiva a partir del 1 de enero de 2021
Desviaron 40 millones de la PF durante los últimos 6 meses del gobierno de EPN

Con un complejo entramado de empresas se desviaron decenas de millones de dólares de la Policía Federal, en el último tramo de Peña Nieto al frente del Gobierno de México, de acuerdo con el periódico El País y Univisión.
Restablecen el DACA por orden judicial

Joe Biden ha prometido restablecer el #DACA una vez que asuma el cargo en enero, pero el estatus de permanencia legal y la posibilidad de obtener la ciudadanía requerirían de la aprobación del Congreso.
INE aprueba reelección de diputados sin que se separen de su cargo

Siete de once consejeros electorales estuvieron a favor de que los legisladores no deban renunciar a su puesto ni a su salario
La cancillería será ahora quien vigile a agentes extranjeros en México

Se prevé que esta semana el Senado apruebe la iniciativa para crear una legislación que regule la presencia en nuestro país de elementos de agencias de otras naciones
El Papa sale inesperadamente del vaticano y ora por el mundo

El papa Francisco realiza una visita inesperada a la Plaza de España en Roma para rezar por los afectados por la pandemia en todo el mundo
Piden cadena perpetua para acusados del ataque contra Charlie Hebdo

La fiscalía de Francia pide penas que van desde los 5 años de prisión hasta la cadena perpetua contra los 14 acusados juzgados por los ataques de 2015 contra la revista ‘Charlie Hebdo’
Secretario de Salud reconoce que hay escasez de medicamentos para intubar pacientes con COVID-19

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, reconoció que hay escasez de medicamentos para intubar a pacientes de Covid, pero desde hace un mes se utilizan sustitutos para subsanar esa falta. Además, dijo, se trabaja para comprarlos en el extranjero y con laboratorios de la Ciudad de México, por lo que se espera que la situación se solucione en pocos días.