El diputado del PRI, Álvaro Moreira Valdés, presentó, durante la octava sesión del primer periodo ordinario del Congreso Local, una iniciativa por la que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley para Promover la igualdad y Prevenir la Discriminación en el Estado de Coahuila, con el propósito de incluir como categoría o tipo de discriminación, el que se presenta por razón de empleo, profesión u oficio que se desempeña.
La iniciativa señala que, por razón de la contingencia sanitaria causada por el Covid-19, el año pasado se registraron actos de discriminación y hasta agresiones contra personal de salud, dentro y fuera de hospitales.
En el país las agresiones a este sector son tan frecuentes que en 2018 el Colegio Médico de México A.C. emitió́ la circular “Recomendaciones para actuar ante una agresión”, que tiene como finalidad encaminar sus reacciones en caso de agresiones por parte de pacientes o familiares.
También es importante resaltar que el personal de salud no es el único que se ve afectado por actos de discriminación a causa de su empleo. Desde tiempo atrás se ha documentado acerca de la marginación que recibe el personal de servicio doméstico o del hogar, de quienes trabajan como recolectores de basura, en albañilería, los trabajadores funerarios, trabajadores rurales, quienes laboran en los rastros, trabajadores sexuales, entre otros oficios o empleos que también son objeto de este tipo de ataques o menoscabo a sus derechos.
El legislador señaló que todas las ocupaciones lícitas, profesiones y oficios tienen una importancia específica en la economía, así́ como por sus relaciones con otras labores y actividades. Ante ello, el Estado debe garantizar que su libre ejercicio se dé en condiciones de paz, igualdad y respeto a sus derechos humanos.
“Con base en lo mencionado, se percibe la necesidad de seguir reforzando las tareas de protección de cara a prevenir y erradicar los casos de discriminación, estigmatización y/o violencia que se presentan en contra de las personas por motivo del empleo, profesión u oficio que desempeñan. Su incorporación como tipo o categoría específica dentro de la Ley para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación en el Estado de Coahuila, permitirá visibilizar estas situaciones ya preexistentes, permitiendo brindar un abordaje y estrategia institucionalizada para erradicar y prevenir estas conductas”, explica el diputado en la iniciativa presentada.