La Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) llegó a la conclusión de sólo imponer una sanción económica de 217 mil pesos a Mónica Rangel, candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura de San Luis Potosí, esto en lugar de retirar su postulación por no haber entregado su informe de gastos de precampaña.
“La Comisión de Fiscalización del @INEMexico determinó imponer sanciones económicas a precandidaturas que incurrieron en omisiones de fiscalización en San Luis Potosí. Las versiones de que habría cancelación de candidaturas fueron mera especulación y falsa victimización. Punto”, aseguró Ciro Murayama, Consejero del INE, a través de su cuenta de Twitter.
Luego de que se difundiera la noticia, la abanderada morenista celebró la decisión en su red social, donde escribió que “ganó la democracia y el derecho de las y los potosinos de elegir a sus gobernantes”.
“Toda mi vida he sido una servidora pública apegada a la ley que confía en las instituciones. En #SLP el Cambio Va, la Transformación Va, #MónicaVa. No lograrán detenernos”, publicó.
El pasado 5 de mayo, la Unidad de Fiscalización del organismo electoral planteó proponer ante el Consejo General retirarle el registro a Mónica Rangel Martínez porque no entregó a tiempo su informe de gastos de precampaña.
Ante dicha situación, por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió su postura. “Eso es lo más faccioso que puede haber. O sea, ya les quitaron el registro a dos y ahora van por otra. Y esto se tolera”, afirmó en su conferencia de prensa matutina.
Ayer, Mónica Rangel Martínez insistió en que su candidatura estaba “firme” y que esperaría a que la autoridad electoral reconociera que ha cumplido cabalmente con la ley.