El alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez, informó que, con el objetivo de celebrar el 444 aniversario de Saltillo, se llevará a cabo el Festival Internacional de Cultura en Saltillo, el cual se realizará de forma virtual y presencial.
De acuerdo a lo que manifestó es una mezcla del aniversario del año 2019 con el del 2020, donde se va tener la transmisión de eventos, pero también habrá conciertos presenciales.
El Convierto del Siglo, donde participarán artistas como Eugenia León, Guadalupe Pineda, Regina Orozco, Carlos Cuevas, el Mariachi Vargas de Tecatitlán, entre otros, será el principal evento con el que el Festival Internacional de Cultura de Saltillo celebre el 444 aniversario de la ciudad el próximo 25 de julio.
El evento se llevará a cabo del 18 al 25 de julio, y contará con otros eventos como la reubicación de la Escultura de Nuestro Matlachín al Parque Mirador como actividad inaugural. También se realizará una matlachinada en el mismo lugar y se denominará el 3 de mayo como el Día Saltillense del Matlachín.
En los conciertos la Orquesta Filarmónica del Desierto realizará un homenaje a Coldplay el martes 20 a las 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler, así como la presentación del disco Sonoro Desierto: Tributo coahuilense a la guitarra de concierto con la participación de Ramon Shade, Natanael Espinoza y Martín Madrigal, el jueves 22 a las 11:39 horas en el Centro Cultural Vito Alessio Robles, sin mencionar la gala musical “Musical es Lolita Cortés” donde la actriz se presentará junto a la OFDC ese mismo día a las 20:30 horas, también en el Teatro de la Ciudad.
En las artes visuales se realizará la exposición “La crucifixión VI Bienal de Arte Sacro-Contemporáneo” en el CECUVAR a las 15:00 horas del lunes 19, además de “Sobrevivientes” serie de esculturas a cargo de Laura Velázquez, en Casa Purcell, el martes 20 a las 12:00 horas.
“En esta ocasión son en el Teatro de la Ciudad para poder tener un control, de la logística y protocolos sanitarios, pues en espacio abierto se nos complicaría un poco”, dijo.
Señaló que se espera que este festival aporte a la reactivación económica.
“El aniversario de Saltillo, en un 70% es gente local la que acude, pero además se esperan visitantes de otros estados, que se hospedan y consumen en los restaurantes, lo cual abona también a la reactivación”, indicó.