Aprueba INE multas por más de mil 300 millones de pesos a partidos

El Consejo General del INE aprobó la histórica cantidad de mil 330 millones de pesos en multas a partidos políticos y candidatos tras las pasadas elecciones

El Consejo General del INE aprobó multas por mil 330 millones de pesos a los partidos por quejas de fiscalización y omisiones en reportes de ingresos y gastos de campaña.

Para el consejero presidente Lorenzo Córdova, la cifra constituye un monto histórico impuesto porque los institutos políticos ocultaron información e intentaron mentirle a la sociedad.

Resaltó que de las 27 mil 300 candidaturas revisadas, 269 rebasaron los topes de gastos de campaña.

Entre las multas aprobadas anoche, en lo general, destaca la de 55.9 mdp a Movimiento Ciudadano y a Samuel García por considerar que Mariana Rodríguez, esposa del gobernador electo de Nuevo León, aportó indebidamente recursos a la campaña aprovechando su faceta de empresaria en redes sociales, pues lo promocionó en publicaciones de Instagram.

Además, el INE también multó a dicho partido con 28 mdp al detectar aportaciones irregulares hechas por familiares de García, pues los recursos provenían de tres empresas que transfirieron el dinero a la madre y hermanos del político. En total, MC pagará multas por 83.4 millones.

El INE aplica multas históricas a partidos

Para Morena son de 377 mdp, Fuerza por México 103 mdp, RSP 101 mdp, PRI 93.7 mdp, PAN 88.5 mdp, entre otros.

El Consejo General del INE aprobó multas por mil 329.7 millones a partidos políticos, por quejas de fiscalización y reportes de ingresos y gastos, lo que constituyó una cifra histórica subrayó el consejero presidente, Lorenzo Córdova, quien apuntó que estas multas se deben a que los partidos ocultaron información, intentaron mentirle a la sociedad y engañar a las y los mexicanos.

De esta cantidad, 129.9 millones fueron en multas por quejas de fiscalización, y mil 200 millones por irregularidades, en reportes de ingreso y gasto por campañas.

Córdova Vianello apuntó que mientras en 2018 se auditaron 19 mil 128 candidatas y candidatos, en 2021 se fiscalizaron 29 mil 612 candidaturas, que representan 55% más que hace tres años.

Este ejercicio no es un ejercicio punitivo, claro que implica sanciones a las faltas cometidas, pero es, ante todo, un ejercicio de transparencia y de fortalecimiento, aunque podría parecer paradójico al sistema de partidos y al sistema democrático que hemos construido”, dijo Córdova.

Resaltó que, de las 27 mil 300 candidaturas revisadas, 269 rebasaron los topes de gasto de campaña; de esta cantidad 2 fueron candidaturas federales y 267 locales.

32 de estas candidaturas que rebasaron topes fueron ganadoras y 5 de ellas podrían ser anuladas porque la diferencia entre el primero y segundo lugar es menor al 5 por ciento.

Las multas por partido fueron de 377 millones para Morena, 103 millones para Fuerza Por México, Redes Sociales Progresistas 101 millones, PRI, 93.7 millones, PAN 88.5 millones, PT 86 millones de pesos, Verde 84 millones, Movimiento Ciudadano 73 millones, PES 53 millones, PRD 42 millones, más 96.8 millones a partidos locales y 6 millones a candidatos independientes.

Te puede interesar:

Etiquetas: