Una gran cantidad de medicamentos, insumos para las distintas clínicas, artículos de limpieza y otros artículos fueron parte de los elementos que quedaron completamente destruidos por el fuego, junto con un trabajador que sufrió quemaduras graves. El depósito fue utilizado como almacén del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Eran cerca de las 4:00 pm el Sistema de Emergencias 911 recibió este martes numerosos reportes que indicaban que se incendiaba una bodega al oriente de la ciudad, cerca del límite entre Saltillo y Arteaga.
Se trataba de la coordinación de abastecimiento, depósito sucursal del IMSS, que estaba ubicado en el Libramiento Óscar Flores Tapia, en su intersección con la antigua carretera Arteaga, y cuya función era almacenar y distribuir medicamentos, insumos médicos y otros artículos a los hospitales.
Los bomberos y paramédicos de Arteaga fueron los primeros en llegar al lugar con los cuerpos y unidades de emergencia, y rápidamente ingresaron para comenzar a combatir las llamas que se extendían rápidamente por el interior de la bodega.

Lamentablemente, Luis Alfonso N, un empleado de la Policía Federal de Protección que había intentado apagar el fuego al inicio del incendio pero no pudo hacerlo, sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en la mayor parte de su cuerpo al momento del incidente.
El afectado, originario de Torreón, fue trasladado a la clínica de especialidades del ISSSTE para recibir atención de urgencia debido a que su salud se consideró crítica y su vida corría peligro.
Protección Federal, Protección Civil, Bomberos y autoridades resguardaron la zona y la señalizaron para impedir el paso de vehículos y peatones para que pudieran ingresar más unidades de emergencia.
Además, en las maniobras participaron participantes de los Cuerpos de Bomberos de Ramos Arizpe y Saltillo, quienes llegaron con pipas de agua para ayudar a poner fin al siniestro.
Surgió información extraoficial que sugería que los refrigeradores donde se guardaban medicamentos y vacunas, incluidas sustancias controladas, podrían haberse sobrecalentado y provocado el incendio.
Como todo lo que allí se guardaba quedó reducido a cenizas y todo el inmueble quedó completamente destruido, esto empeoraría la situación que ya enfrentan a diario los beneficiarios del IMSS en todos los puestos de salud por la larga escasez de medicamentos.
Por los hechos y por tratarse de un depósito federal, se abrirá expediente de investigación. Con este archivo esperan saber cómo se inició el incendio, formarse una opinión y encontrar una solución para la entrega de medicamentos esenciales.