La muerte alcanzó a uno de los llamados “hipopótamos de la cocaína”, introducidos en Colombia por el narcotraficante Pablo Escobar, tras ser atropellado.
De acuerdo con el diario El Tiempo de Colombia, la noche del martes 11 de abril se registró un accidente de tránsito a cinco kilómetros de la zona urbana de Doradal en el que estuvo involucrado un hipopótamo.
Varios ciudadanos informaron que un hipopótamo, que al parecer había escapado de la hacienda Nápoles, murió tras chocar violentamente contra una camioneta Duster.
Debido al suceso, se cerró un carril de la vía para permitir la remoción tanto del vehículo, que quedó con daños irreparables, como del cuerpo del animal.
En cuando a los ocupantes del vehículo, las autoridades afirmaron que los resultaron con heridas leves y no necesitaron ser trasladados a centros médicos.
¿Por qué el hipopótamo apareció en la carretera?
El Tiempo destaca que, contrario a lo que se cree, los hipopótamos no están encerrados en la Hacienda Nápoles, si no que andan de manera libre por el terreno y el fallecido se alejó del lugar hasta llegar a la carretera.
Las autoridades explican que los hipopótamos que están deambulando libremente en el territorio hacen parte de la colección de animales que llegó ilegalmente a la región. Son los que trajo Pablo Escobar inicialmente, los cuales se han venido reproduciendo por más de 30 años.
Tras el incidente, se recordó que existe un plan para reubicar alrededor de 70 hipopótamos de Colombia hacia India y México e incluso el gobernador de de Antioquia, Aníbal Gaviria, insistió en darle celeridad a este trámite.
Este doloroso accidente reafirma la importancia de realizar con urgencia la traslocación de los hipopótamos de Doradal a la India y México.
— Aníbal Gaviria Correa (@anibalgaviria) April 12, 2023
Presidente @petrogustavo, Ministra @susanamuhamad, por favor ayúdennos con los permisos para el traslado de estos majestuosos animales ???????? pic.twitter.com/VBCf0vP4oi