El Instituto Nacional de Migración de México informó hoy que 256 migrantes fueron salvados por trabajadores gubernamentales en Veracruz, la mayoría de los cuales fueron deshidratados después de ser dejados en una caja de un tráiler.
La organización describió en una declaración que los rescates tuvieron lugar en tres acciones distintas, desplegadas con apoyo interinstitucional en varias regiones del territorio de Veracruz, donde en las últimas semanas se ha descubierto la transferencia no autorizada de cientos de migrantes.
En la primera acción de verificación, agentes del INM descubrieron un tráiler que había sido abandonado a un costado de la carretera 145D, cerca de la caseta de peaje de Paso del Toro, y cuya caja había sido ocupada por 137 extranjeros que se encontraban asfixiados y deshidratados.
Según el INM, que precisó que 116 personas eran originarias de Guatemala y 21 de Honduras, “de inmediato se les brindó asistencia junto con paramédicos y una ambulancia del sector salud”.
En el municipio de Río Blanco, se realizó otra acción de verificación en las vías del tren cercanas a la colonia Modelo. Según la autoridad migratoria, se salvaron 68 extranjeros que pusieron en peligro su vida, la mayoría de los cuales eran hondureños.
El tercer rescate ocurrió en el municipio de Jesús Carranza, colindante con el estado de Oaxaca, donde las autoridades ordenaron a un autobús de pasajeros que se detuviera para verificar.
Se descubrió que los 51 pasajeros a bordo no eran residentes regulares de México.
A la luz de la reciente crisis migratoria en Centroamérica, con frecuencia se reportan rescates y detenciones de migrantes no autorizados en México, la mayoría de los cuales viajan a los Estados Unidos.
Según estadísticas oficiales, más de 106,000 extranjeros fueron deportados de México en 2022 o regresaron a sus países de origen con asistencia.
Un incendio en la estación migratoria del INM en Ciudad Juárez, en Chihuahua, el 27 de marzo se saldó con la muerte de 40 migrantes y la lesión de otros 27 en un trágico episodio de la crisis migratoria.