Una crisis mundial por desechos electrónicos se acerca, advierte ONU

Los desechos electrónicos representan significativos riesgos para la salud y el medio ambiente debido a sus componentes tóxicos

La generación mundial de desechos electrónicos se incrementa cinco veces más rápido que su reciclaje documentado, lo que exacerba los peligros para el medio ambiente y la salud en todo el mundo, de acuerdo con un informe publicado el miércoles por agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Un récord de 62 millones de toneladas de desechos electrónicos se generó en 2022, lo que significa un aumento de 82 por ciento desde el año 2010, señaló el informe de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (UNITAR, siglas en inglés).

A pesar de este aumento, menos de una cuarta parte de los desechos electrónicos producidos en 2022 se recogió y recicló, lo que dejó sin contabilizar recursos recuperables por valor de 62.000 millones de dólares estadounidenses, y supone un creciente riesgo de contaminación para las comunidades de todo el mundo, indicó.

El informe proyecta un mayor incremento, de 33 por ciento en la producción de desechos electrónicos para el año 2030, para llegar a 82 millones de toneladas anualmente. Esta alarmante tendencia subraya la urgente necesidad de acción inmediata para hacer frente a esta creciente crisis.

«En medio de la prometedora adopción de paneles solares y equipos electrónicos para combatir la crisis climática e impulsar el progreso digital, el aumento de los desechos electrónicos requiere una urgente atención», dijo Nikhil Seth, director ejecutivo de UNITAR.

Los desechos electrónicos, definidos como cualquier producto desechado con enchufe o batería, representan significativos riesgos para la salud y el medio ambiente debido a sus componentes tóxicos.

«Debemos aprovechar los beneficios económicos y ambientales del adecuado manejo de desechos electrónicos; de otra forma, las ambiciones digitales de nuestras futuras generaciones enfrentarán riesgos significativos», expresó Vanessa Gray, jefa de la división de medio ambiente y telecomunicaciones de emergencia de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT.

Te puede interesar:

Etiquetas: