Organizaciones civiles hicieron un llamado urgente al Gobierno federal para implementar medidas más estrictas que regule la venta y el consumo de bebidas alcohólicas, particularmente durante los períodos vacacionales, cuando los accidentes en carreteras aumentan entre un 15% y un 20%.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), diariamente se registran en promedio 47 siniestros viales relacionados con el consumo de alcohol. Esta cifra tiende a elevarse en temporadas de alta movilidad como Semana Santa, verano e invierno.
“Es fundamental que el gobierno impulse una política nacional que regule la disponibilidad de bebidas alcohólicas, por ejemplo, prohibiendo su venta a pie de carretera”, señalaron las organizaciones en un comunicado conjunto.
Entre las propuestas se incluyen el aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas, la restricción en su publicidad y medidas de horarios de venta, así como la incorporación de tecnologías que impiden que personas en estado de ebriedad puedan conducir.
Finalmente, las organizaciones no gubernamentales insistieron en la necesidad de atender el problema de raíz: el fácil acceso al alcohol en las carreteras y la falta de mecanismos de control eficaces, especialmente durante los periodos vacacionales.