Google, culpable de monopolio en EE.UU.

Google "emprendió deliberadamente una serie de acciones anticompetencia para adquirir y mantener el poder monopólico"

Google fue declarado culpable de prácticas de monopolio abusivo por segunda vez en menos de un año por la justicia estadounidense. Esta vez, la acusación se centra en el uso ilegal de su tecnología de marketing digital para incrementar las ganancias de su vasto imperio en línea, que actualmente está valorado en 1,8 billones de dólares. El fallo fue emitido el jueves por la jueza federal de distrito Leonie Brinkema, de Virginia.

El veredicto llega después de una decisión similar en agosto del año anterior, cuando se concluyó que el motor de búsqueda de Google había abusado de su dominio para sofocar la competencia y frenar la innovación. Esta reciente acción forma parte de una serie de investigaciones iniciadas por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, que, bajo el mandato del presidente Donald Trump, había comenzado a examinar el monopolio del motor de búsqueda, y en 2023, bajo la administración de Joe Biden, amplió la investigación a la lucrativa red de publicidad digital de la compañía.

Según la jueza Brinkema, Google «emprendió deliberadamente una serie de acciones anticompetencia para adquirir y mantener el poder monopólico» en el mercado de la publicidad en línea. La investigación reveló que, durante más de una década, Google vinculó su servidor de publicación de anuncios y los intercambios de anuncios a través de condiciones contractuales e integración tecnológica, lo que le permitió establecer y proteger su posición dominante en el mercado.

La jueza también indicó que la compañía impuso políticas anticompetitivas a sus clientes, lo que provocó un «daño significativo» a sus competidores e impidió el desarrollo de alternativas. Como resultado, Google enfrenta la obligación de presentar un calendario con las medidas correctivas que deben tomarse, con un plazo de siete días para hacerlo.

Este fallo reafirma que Google controla el mercado de la publicidad en internet, lo que le ha permitido cobrar precios inflados y compartir ingresos de manera desleal. A pesar de los reveses legales, la batalla contra Google está lejos de terminar. La empresa planea apelar ambas decisiones, y es probable que el litigio continúe durante varios años, mientras la compañía se adentra en la nueva frontera de la inteligencia artificial.

La siguiente etapa del proceso judicial involucra la fase de sanciones, que se espera iniciar a finales de este año o principios del próximo. Además, las audiencias para el caso de monopolio relacionado con las búsquedas están programadas para comenzar el lunes en Washington. En este escenario, los abogados del Departamento de Justicia intentarán convencer al juez Amit Mehta de imponer una sanción severa, que podría incluir la venta de su navegador web Chrome.

Te puede interesar:

Etiquetas: