Confirman caso de tosferina en Sabinas; activan cerco sanitario

Urge que padres de familia y cuidadores verifiquen los esquemas de vacunación de los menores, especialmente aquellos menores de un año

Las autoridades sanitarias de Sabinas, Coahuila, confirmaron un caso de tosferina en una bebé de seis meses, quien fue atendida en el Centro de Salud con Hospital de esa ciudad tras presentar síntomas característicos de esta enfermedad respiratoria altamente contagiosa.

La menor, originaria de Torreón, ingresó al hospital el pasado 7 de abril luego de haberse mudado a Sabinas con su familia. Fue atendida de inmediato por el personal médico y trasladada al área de pediatría, donde se le realizaron estudios clínicos que confirmaron la presencia del virus.

El director del hospital, doctor Francisco Iribarren Cárdenas, informó que tras recibir el tratamiento adecuado, la bebé mostró una recuperación favorable y fue dada de alta sin complicaciones. No obstante, el caso encendió las alertas en el sector salud por el riesgo de propagación.

Como parte del protocolo de vigilancia epidemiológica, el hospital notificó a la Jurisdicción Sanitaria, que a su vez activó un cerco sanitario bajo la supervisión del doctor Carlos, con el objetivo de contener cualquier posible brote, dado el alto nivel de contagio de la tosferina.

La enfermedad, también conocida como pertussis, puede resultar letal en lactantes si no es detectada y tratada a tiempo. Por ello, el doctor Iribarren hizo un llamado urgente a padres de familia y cuidadores para que verifiquen los esquemas de vacunación de los menores, especialmente en aquellos menores de un año.

Asimismo, exhortó a la ciudadanía a acudir a los servicios de medicina preventiva para revisar sus cartillas de vacunación y asegurarse de que estén al día, destacando que la vacunación es la medida más efectiva para prevenir esta enfermedad.

La Secretaría de Salud continúa en estado de vigilancia activa en la región, monitoreando posibles nuevos casos y reforzando las campañas de concientización sobre la importancia de la vacunación en la prevención de enfermedades infecciosas.

Te puede interesar:

Etiquetas: