Coahuila y NL podrían suspender clases por calor

En caso de que las condiciones extremas persistan, se contempla volver a la educación a distancia, como se hizo en años anteriores

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por una nueva ola de calor extremo que afectará a Coahuila y a varias entidades del norte y centro de México. Se espera que las temperaturas alcancen hasta los 45°C, representando un riesgo grave para la salud, especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

La ola de calor impactará de manera más intensa a Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Chihuahua, donde las temperaturas oscilarán entre los 40°C y 45°C. También se anticipa calor extremo en entidades del centro y sureste del país como Baja California Sur, Querétaro, Puebla, Veracruz y Ciudad de México, con registros de 35°C a 40°C.

Ante la gravedad del fenómeno, Nuevo León ya evalúa suspender clases en planteles que no cuenten con condiciones adecuadas para proteger a los alumnos. La secretaria de Salud estatal, Alma Rosa Marroquín, advirtió que si las temperaturas superan los límites de seguridad, se procederá con la suspensión de actividades escolares.

En Tamaulipas, la Secretaría de Salud recomendó suspender los recreos y, si es necesario, cancelar clases. Las autoridades educativas están tomando decisiones urgentes para proteger a la comunidad estudiantil.

En Coahuila, el Subsecretario de Educación Básica, Jorge Alberto Salcido Portillo, recordó que desde abril se han tomado medidas preventivas. Indicó que aunque muchas escuelas ya cuentan con sistemas de aire acondicionado, se suspenderán actividades al aire libre, como las clases de educación física, si el termómetro marca 37°C o más, de acuerdo con el protocolo de salud vigente.

En caso de que las condiciones extremas persistan, se contempla volver a la educación a distancia, como se hizo en años anteriores. La medida dependerá de la infraestructura de cada plantel y la evaluación de riesgos en cada región.

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, instruyó priorizar la seguridad de estudiantes y personal docente, evitando cualquier exposición innecesaria al calor. Además, se confirmó que los docentes están capacitados para implementar clases virtuales si la situación lo requiere.

La Secretaría de Salud y Protección Civil mantendrán un monitoreo constante de las condiciones climáticas para tomar decisiones oportunas. Las autoridades de los estados afectados se preparan para enfrentar lo que podría ser uno de los veranos más calurosos de los últimos años.

Te puede interesar:

Etiquetas: