El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) informó este miércoles que el juez al cargo del caso dictó el auto que pone fin a la instrucción y formaliza el proceso penal contra los cuatro implicados. Con esta decisión, se abre la vía para que la Fiscalía y las acusaciones particulares presenten cargos y soliciten la apertura de juicio.
El juez aprecia indicios de varios delitos, entre ellos:
- Descubrimiento de secretos y vulneración de la intimidad (artículo 197.1 del Código Penal).
- Distribución y envío de los vídeos sin consentimiento (artículo 197.3 del Código Penal).
- Captación y uso de menores con fines pornográficos y posesión de pornografía infantil (artículo 189.1 y 189.5 del Código Penal).
El TSJC indicó en un comunicado que, aunque no se mencionaron nombres, los hechos afectan a Raúl Asencio, Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez, estos tres últimos ya fuera del club blanco. No se detallaron los actos específicos atribuidos a cada uno de ellos ni se hizo pública la resolución judicial debido a los datos íntimos relacionados con una menor de edad.
Los hechos ocurrieron el 15 de junio de 2023 en un complejo turístico del sur de Gran Canaria. Según la denuncia presentada por la madre de la menor, esta mantuvo relaciones sexuales consensuadas con los futbolistas, pero no autorizó ser grabada ni la posterior difusión del vídeo por WhatsApp. Posteriormente, una segunda joven, de 18 años, denunció también la grabación y difusión de un vídeo de contenido sexual sin su consentimiento.
En un auto anterior, la Audiencia de Las Palmas rechazó excluir a Asencio del caso, pese a los argumentos de su defensa que sostenían que no participó en las grabaciones y que no existía evidencia del vídeo que se le imputa haber compartido.
Tras conocerse el auto de procesamiento, el abogado de Asencio, Juan Gonzalo Ospina, declinó hacer comentarios, aunque fuentes cercanas al caso confirmaron que se presentarán recursos contra la resolución judicial.
El propio auto precisa que las partes tienen derecho a presentar un recurso de reforma, lo que permitiría pedir al mismo juez una reconsideración de su decisión.