Elon Musk se aleja de la política y prioriza el futuro de Tesla

Esta decisión podría marcar un distanciamiento entre Musk y el expresidente Trump, con quien mantenía una relación cercana

El multimillonario Elon Musk anunció que reducirá considerablemente su participación en el financiamiento político, tras haber invertido cientos de millones de dólares en campañas como la del expresidente Donald Trump. Aseguró que actualmente no ve motivos para seguir invirtiendo en política y afirmó que Tesla, su empresa de autos eléctricos, se mantiene fuerte a pesar de las polémicas.

Durante su intervención en el Foro Económico de Qatar, organizado por Bloomberg en Doha, Musk explicó por videoconferencia desde Austin, Texas, que no tiene planes inmediatos de seguir apoyando causas políticas. “En cuanto a gasto político, voy a reducirlo mucho en el futuro. Si veo una razón para gastar en política en el futuro, la haré. Actualmente no la veo”, expresó.

Esta decisión podría marcar un distanciamiento entre Musk y el expresidente Trump, con quien mantenía una relación cercana. Además, el empresario reconoció que ha reducido su papel como “jefe no oficial del Departamento de Eficiencia Gubernamental” de la administración, limitando su participación a solo dos días por semana.

Musk también admitió que Tesla ha enfrentado problemas de imagen debido a su activismo político, en particular por su respaldo al expresidente Trump y al partido ultraderechista AfD en Alemania. Las protestas y actos de vandalismo en concesionarios de Tesla en varios países se han vuelto frecuentes desde entonces.

A pesar de la caída en las ventas en Europa, Musk aseguró que la empresa se mantiene sólida en el resto del mundo. “Hemos vuelto a superar el billón de dólares en capitalización bursátil, así que claramente el mercado es consciente de la situación”, declaró.

Sin embargo, la gestión de Tesla también ha estado bajo la lupa por la venta masiva de acciones de su presidenta del consejo de administración, Robyn Denholm. Según The New York Times, Denholm vendió acciones por un valor de 198 millones de dólares en los últimos seis meses, sumando un total de 530 millones desde que asumió el cargo en 2018.

Estas acciones contrastan con los llamados de Musk a los accionistas para que mantuvieran sus títulos, lo que ha generado cuestionamientos sobre la confianza interna en la estabilidad futura de Tesla. Además, los boicots y la caída en ventas han afectado el valor bursátil de la empresa en varios momentos durante el último año.

Te puede interesar:

Etiquetas: