La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó tajantemente el uso de inteligencia artificial (IA) con fines de violencia digital, durante su conferencia matutina del 28 de mayo. La mandataria aseguró que su gobierno analizará la posibilidad de ampliar la Ley Olimpia para incluir delitos cometidos mediante manipulación de imágenes con tecnologías como la IA.
En el marco de “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum fue cuestionada sobre recientes casos en los que esta herramienta tecnológica ha sido utilizada para alterar imágenes y vulnerar la integridad de las víctimas, en particular mujeres. Uno de los casos más relevantes mencionados fue el de Diego “N”, denunciado por estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) por usar IA para modificar y vender sus fotografías sin consentimiento.
Sheinbaum recordó que la Ley Olimpia fue creada para combatir la violencia digital y proteger la intimidad de las personas, pero advirtió que el avance de la inteligencia artificial exige reforzar el marco legal para hacer frente a nuevas formas de agresión. «La manipulación de imágenes se ha intensificado y muchas veces ni siquiera son reales. Hay que tipificar estas conductas como delitos», afirmó.
La mandataria también denunció que esta tecnología está siendo utilizada para generar noticias falsas y contenidos manipulados que afectan incluso a figuras públicas como ella. “Es impresionante la cantidad de noticias falsas que se generan como si fueran reales. Esto se agrava cuando se usan imágenes con contenidos sexuales para afectar a las personas”, expresó.
En ese sentido, Sheinbaum alertó sobre la circulación de videos generados con IA que imitan su voz e imagen, difundidos en redes sociales para promover supuestas inversiones en plataformas ilícitas. Aseguró que estos contenidos buscan aprovechar su figura pública para engañar a la ciudadanía y deben ser combatidos.
La presidenta reiteró su compromiso de proteger a la población ante estos nuevos riesgos digitales. Llamó a la ciudadanía a no dejarse engañar por estos materiales apócrifos y subrayó la necesidad de actualizar las leyes para enfrentar las amenazas emergentes que acompañan al desarrollo de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial.