Fuerza de seguridad de Chiapas cruzó a Guatemala durante enfrentamiento armado

La mandataria también fue cuestionada sobre una posible colaboración entre autoridades guatemaltecas y organizaciones criminales mexicanas

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), adscrita a la Secretaría de Seguridad del Pueblo de Chiapas, ingresaron a territorio guatemalteco tras un enfrentamiento con civiles armados ocurrido el domingo 8 de junio.

Durante su conferencia matutina de este lunes, Sheinbaum señaló que ya se abrió una investigación para esclarecer los hechos y la actuación de los agentes. “Todo parece indicar que sí cruzaron a Guatemala. Lo están investigando y no está bien que eso haya ocurrido. Mañana vamos a dar toda la información sobre esto”, declaró desde Palacio Nacional.

La mandataria también fue cuestionada sobre una posible colaboración entre autoridades guatemaltecas y organizaciones criminales mexicanas. Al respecto, respondió que no tiene información que respalde dicha hipótesis. Además, aclaró que no se han reportado bajas del lado mexicano durante los hechos.

El enfrentamiento comenzó en Frontera Comalapa, Chiapas, como parte de un operativo en respuesta a la emboscada del pasado 2 de junio, en la que cinco agentes de la Policía Estatal Preventiva fueron asesinados y calcinados. La persecución se extendió hasta Las Mesillas, en el municipio de La Democracia, departamento de Huehuetenango, Guatemala.

Videos difundidos en redes sociales muestran parte del enfrentamiento en el área comercial de Barrio La Unión, del lado guatemalteco. Más tarde, la Gobernación Departamental de Huehuetenango confirmó la presencia de elementos de seguridad mexicanos dentro del país.

“El incidente se derivó de acciones operativas llevadas a cabo por autoridades mexicanas en su territorio, que se extendieron a nuestra frontera”, señaló la Gobernación en un comunicado. Por este motivo, la Policía Nacional Civil y el Ejército de Guatemala fueron desplegados en la zona para reforzar la seguridad.

Posteriormente, la Secretaría de Seguridad del Pueblo de Chiapas informó que cuatro presuntos agresores murieron durante el enfrentamiento, en el que se utilizaron armas largas y granadas de fragmentación. También se logró el aseguramiento de cuatro camionetas (tres de ellas blindadas), varias armas, chalecos balísticos y más de una decena de cargadores.

Ante los hechos, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, pidió a Guatemala que sus fuerzas de seguridad actúen bajo el marco de la legalidad. “Es muy delicado que autoridades encargadas de la seguridad participen en estos actos. Lo que es peor es estar al servicio de la delincuencia”, dijo.

Aunque no cuestionó directamente el ingreso de la FRIP a Guatemala, Ramírez reiteró que en Chiapas se continuará aplicando la ley “con firmeza y sin distinción alguna”. Hasta el momento, no se han revelado las identidades de los abatidos durante la operación.

Te puede interesar:

Etiquetas: