Putin y Trump sostienen llamada en medio de tensión por ayuda a Ucrania

Esta es la quinta vez que ambos mandatarios hablan, el presidente estadounidense busca una salida rápida al conflicto en Ucrania

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, iniciaron una conversación telefónica este jueves, según confirmó el Kremlin. La llamada ocurre en un contexto de tensiones por la suspensión de ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania y posibles intentos de retomar negociaciones de paz.

“La discusión está en curso”, informó Dmitri Peskov, portavoz de la presidencia rusa, a la agencia estatal TASS. Momentos antes, Putin había anticipado que mantendría la llamada durante una visita oficial. Por su parte, Trump confirmó el diálogo en su red Truth Social: “Hablaré con el presidente Putin de Rusia a las 10:00. ¡Gracias!”.

Esta es la quinta vez que ambos mandatarios hablan desde el regreso de Trump a la Casa Blanca en enero. Según versiones oficiales, el presidente estadounidense busca una salida rápida al conflicto en Ucrania. En su última conversación, el 14 de junio —coincidiendo con su cumpleaños 79—, Putin expresó estar dispuesto a reanudar negociaciones con Ucrania, aunque sin fecha definida.

Trump ya había declarado a finales de junio que volvería a conversar con Putin, aunque admitió que la solución del conflicto bélico resultó “más compleja de lo previsto”.

La llamada se da pocos días después de que Estados Unidos suspendiera el envío de ciertos sistemas de armas a Ucrania, como los misiles Patriot, vitales para defenderse de ataques rusos con misiles balísticos e hipersónicos. La medida fue parte de una revisión del gasto militar estadounidense.

Mientras tanto, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, pidió a inversionistas estadounidenses en su país que usen su influencia para garantizar la continuidad del apoyo militar de Washington. “Es nuestro interés común”, declaró durante su mensaje diario.

Zelensky subrayó la urgencia de contar con más defensas aéreas, explicando que son clave para proteger tanto a la población como a las empresas que operan en Ucrania. También indicó que su gobierno mantiene contacto directo con autoridades estadounidenses para aclarar los detalles del futuro respaldo militar.

En paralelo, Putin también retomó comunicación con el presidente francés, Emmanuel Macron, en lo que representa el primer contacto entre ambos desde 2022, en un aparente intento del Kremlin por reanudar el diálogo diplomático internacional.

Hasta el momento, la administración de Trump no ha aprobado nuevos paquetes de asistencia militar para Ucrania, a diferencia de su antecesor, Joe Biden, quien respaldó la entrega de ayuda bajo legislación previa.

Te puede interesar:

Etiquetas: