El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que no concederá más prórrogas en la imposición de aranceles recíprocos a socios comerciales, y confirmó que comenzarán a aplicarse el próximo 1 de agosto de 2025. “No se concederán prórrogas”, afirmó el mandatario a través de su red Truth Social.
Trump detalló que ya se enviaron cartas a varios países notificando el inicio de los aranceles, y que en los próximos días se enviarán más. “No ha habido cambios en esta fecha ni los habrá. Todo el dinero deberá pagarse a partir del 1 de agosto”, insistió.
La medida forma parte de una política arancelaria más agresiva, que incluye gravámenes del 25% a países como Japón y Corea del Sur, según cartas oficiales divulgadas esta semana. Aunque Trump había extendido previamente la fecha límite del 9 de julio al 1 de agosto, dejó claro que no habrá más aplazamientos.
No obstante, el mandatario dejó una puerta abierta a futuras negociaciones. En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, señaló: “Diría que son firmes, pero no al 100%. Si nos llaman y quieren hacer algo diferente, estaremos abiertos a ello”.
La Casa Blanca defendió la extensión inicial del plazo como una oportunidad para negociar mejores acuerdos comerciales. La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, afirmó que el aplazamiento no implica debilidad, sino un esfuerzo por alcanzar lo mejor para los trabajadores estadounidenses.
Hasta el momento, Estados Unidos solo ha logrado acuerdos parciales con China, el Reino Unido y Vietnam, pese a la suspensión inicial de los aranceles.
La Unión Europea también se encuentra entre los países potencialmente afectados. Trump ha amenazado con imponer aranceles de hasta el 50%, lo que ha generado inquietud en Bruselas. El comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, declaró que la UE está interesada en cerrar un acuerdo comercial lo antes posible para eliminar la incertidumbre que afecta a la economía y a las decisiones empresariales.