Las autoridades mexicanas confirmaron el hallazgo de 223 bolsas con restos humanos en dos fosas clandestinas ubicadas en la colonia Las Agujas, en el estado de Jalisco. La cifra, dada a conocer este miércoles 9 de julio por la Fiscalía del Estado (FGE), representa un incremento respecto a los primeros reportes, que hablaban de más de 30 personas. Hasta ahora, el número de víctimas identificadas se eleva preliminarmente a 38.
Aunque los trabajos de identificación continúan, la FGE señaló que varios de los restos recuperados —como torsos y extremidades— podrían corresponder a un mismo cuerpo. Por ello, será necesario realizar pruebas de ADN para establecer la identidad de las víctimas y determinar con precisión cuántas personas fueron inhumadas en ese sitio.
En las tareas de búsqueda participan también la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), que emplea drones para detectar alteraciones en el terreno, y el colectivo de familiares Guerreros Buscadores de Jalisco, quienes han acompañado las labores desde el inicio de la intervención en la zona.
Según explicó el colectivo, la CNB se ha enfocado en analizar el patrón lineal de excavación que han encontrado en la zanja. De acuerdo con sus testimonios, las bolsas recuperadas estaban completamente cerradas, lo que ha dificultado conocer el estado de los restos que contienen.
A pesar del trabajo constante, solo se ha excavado una cuarta parte del terreno, según reportaron los colectivos al diario El Occidental. En los últimos cuatro días, se han extraído 54 bolsas adicionales, lo que indica que el número de víctimas podría seguir aumentando en los próximos días.
Guerreros Buscadores detalló a través de su cuenta de Facebook que el hallazgo de estas nuevas bolsas ocurrió el 1 de julio. En su publicación, mostraron algunos de los objetos encontrados, como un calcetín rosa con un venado, un huarache blanco quemado, una manta roja y una bolsa negra que contenía un chaleco ortopédico.
“Acudimos el día 1 de julio donde localizamos nuevamente una fosa… hasta el día de hoy se han recuperado 54 bolsas más. Da un total de 223 bolsas”, escribieron, al tiempo que hicieron un llamado a compartir la información para que más familias puedan identificar a sus seres queridos.
La fosa fue localizada a finales de febrero por la Vicefiscalía Especial en Personas Desaparecidas. El terreno, ubicado en una zona semidespoblada cercana a Zapopan, fue reportado por una empresa privada que encontró restos humanos durante excavaciones previas al inicio de una obra.
Hasta el momento, no se han reportado detenidos relacionados con el hallazgo. Las autoridades continúan con la búsqueda e identificación de las víctimas, mientras colectivos advierten que aún queda mucho por excavar en el área.