La presidenta Claudia Sheinbaum negó que su gobierno haya firmado algún acuerdo con la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) para participar en el denominado “Proyecto Portero”, una iniciativa anunciada por esa agencia estadounidense como parte de la cooperación bilateral para combatir a los cárteles del narcotráfico.
Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, Sheinbaum aclaró, sin que se le preguntara, que el Gobierno de México no ha pactado con la DEA ninguna operación específica y dijo desconocer los motivos por los que la agencia difundió un comunicado anunciando el supuesto acuerdo.
“No hay ningún acuerdo con la DEA”, subrayó. “Emitieron el comunicado y no sabemos con base en qué. Ninguna institución de seguridad de México ha firmado algo con ellos. Nosotros no validamos lo que se emite desde una institución extranjera sin antes consultarlo con el gobierno mexicano”.
La mandataria explicó que lo único que se ha llevado a cabo es un taller impartido a un grupo de policías mexicanos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en Texas. Afirmó que fuera de esa capacitación, no hay ninguna operación conjunta en curso con la DEA.
En contraste con la información de la agencia estadounidense, Sheinbaum mencionó que México sí está en proceso de formalizar un acuerdo de seguridad con el Departamento de Estado de Estados Unidos. Este nuevo convenio —a punto de firmarse— se basa, dijo, en cuatro principios: soberanía, confianza mutua, respeto territorial y coordinación sin subordinación.
Detalló que este acuerdo incluye lineamientos generales de cooperación, manteniendo una comunicación institucional entre las agencias de seguridad mexicanas (como Defensa, Marina, Guardia Nacional y SSPC) y sus contrapartes estadounidenses, incluyendo el Comando Norte. No obstante, reiteró que no hay ninguna operación en particular acordada recientemente con la DEA.
También subrayó que cualquier relación con agentes de agencias extranjeras está regulada por la Constitución y por la Ley de Seguridad Nacional, la cual fue modificada recientemente para reforzar estos límites.
El anuncio de la DEA sobre el “Proyecto Portero” se hizo público este lunes. En su comunicado, la agencia lo describió como una operación clave para desmantelar a los “guardianes” de los cárteles, responsables del tráfico de drogas, armas y dinero entre México y Estados Unidos. La DEA aseguró que al centrarse en estos operadores, están golpeando el “mando y control” de las organizaciones criminales.