La presidenta Claudia Sheinbaum negó que su gobierno haya firmado algún acuerdo con la DEA para establecer el llamado “Proyecto Portero”, y afirmó que se mantienen los límites impuestos desde el sexenio anterior a las operaciones de agencias extranjeras en México.
En conferencia de prensa, la Mandataria subrayó que las operaciones relacionadas con la seguridad del país son competencia exclusiva de las instituciones mexicanas, ya sean federales, estatales o municipales, y reiteró que no permitirá la participación directa de agencias extranjeras, como ocurría en gobiernos anteriores.
“El comunicado de la DEA no tiene nada que ver con la realidad”, dijo Sheinbaum desde Palacio Nacional, al referirse al anuncio de la agencia estadounidense sobre una supuesta colaboración bilateral para combatir cárteles mediante dicho proyecto. Recalcó que su administración no ha firmado tal acuerdo y que actualmente sólo está en curso un convenio de seguridad con el Departamento de Estado de EE.UU., aún sin concluir.
La presidenta recordó que los límites a la intervención de agencias estadounidenses comenzaron durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, especialmente después del caso del general Salvador Cienfuegos, detenido por la DEA sin pruebas, según el gobierno mexicano. “¿Quién hizo esa detención? La DEA. A partir de ahí, el presidente López Obrador pone más límites (…) esos límites continúan en nuestro gobierno”, afirmó.
Sheinbaum consideró que la DEA podría haber emitido el comunicado como un intento por mostrar que hay un cambio de postura con el nuevo gobierno, pero aseguró que no habrá subordinación. “Colaboramos, nos coordinamos, pero nunca va a haber subordinación. Jamás se va a poner en riesgo la soberanía nacional”, sostuvo.
Al ser cuestionada sobre las intenciones de la DEA al difundir el boletín sobre el Proyecto Portero, Sheinbaum respondió: “No sé cuál sea su intención, la verdad. Decir que hay un operativo especial en la frontera, cuando no lo hay… en todo caso, ellos tendrían que explicar por qué”.