La Secretaría de Salud, a cargo del Doctor Jorge Alcocer, y la Secretaría de Educación Pública, ahora a cargo de la Maestra Delfina Gómez, ya preparan la estratégia para el regreso a clases presenciales, a un año de que se ordenó el cierre de los centros educativos debido a la pandemia de Covid-19 en el mundo.
Así lo informó el propio titular de Salud, quien reconoció que la reapertura de las escuelas traerá alivio a muchas familias del país, toda vez que les devolverá a los niños los beneficios educativos y sociales, algo que considera vital para el país, sin embargo, aclaró que aún existe un gran riesgo salir del confinamiento.
“Ahora a un año, la apertura de escuelas en México traerá alivio a muchas familias: a los niños les devolverá los beneficios educativos y sociales de convivir con sus maestros y amigos. Es un paso vital para México, pero con ciertos riesgos para salir del confinamiento”, dijo.
El Doctor también explicó que el Gobierno federal, en particular con el Grupo Asesor Cientifico y la SEP trabajan en el plan para la reapertura de escuelas del sector público, mismo en el que se analizan puntos de importancia como el tamaño de las clases, el uso o no de cubrebocas por parte de los alumnos y la garantía de una buena ventilación.
Sobre la seguridad de la salud de los menores, Alcocer Varela afirmó que éstos tienen un riesgo bajo de tener Covid-19 grave y aclaró que las escuelas no son un espacio de contagio.
El cierre de las escuelas fue ordenado por el consejo de salubridad justo el 14 de marzo de 2020 y para el inicio del ciclo escolar actual, la SEP y la Secretaría de Comunicaciones, acordaron con televisoras nacionales, el uso de su infraestructura para poder impartir clases no solo a través de internet, sino en canales de televisión exlusivos para este propósito.