Un grupo de al menos 12 personas denunció públicamente haber sido víctima de un presunto fraude cometido por la financiera automotriz “Alianza Nacional Multimarca”, con sede en Monclova.
Los afectados aseguran que uno de los responsables ya fue detenido, aunque posteriormente liberado, y que el fraude se realizaba principalmente mediante redes sociales, sobre todo Facebook, donde se ofrecían créditos accesibles, sin revisión en Buró de Crédito y con enganches bajos, lo que generó confianza entre los clientes.
Cantidades entregadas
Alma Patricia Sánchez, una de las denunciantes, explicó que los montos entregados oscilaron entre 15 y 18 mil pesos por concepto de enganche, además de una o dos mensualidades que iban de 4 a 8 mil pesos según el vehículo.
“Aunque parecen cantidades pequeñas, para nosotros significa un sacrificio enorme. Queremos que nos devuelvan lo que es nuestro, porque el auto hoy no es un lujo, es una necesidad”, señaló.
Según el recuento de los afectados, la suma del presunto fraude supera los 150 mil pesos y podría crecer conforme más víctimas se unan a la denuncia colectiva.
Avance lento del proceso
Los denunciantes identificaron al supuesto gerente de la agencia como Cristian Moreno, quien fue detenido junto con varios vendedores. Sin embargo, denunciaron que el proceso legal avanza con lentitud y que la Fiscalía General del Estado les ha pedido esperar para ratificar sus denuncias de manera individual, lo que genera molestia e incertidumbre.
Carla Martínez, otra afectada, agregó que incluso han intentado hablar con el abogado de la empresa, pero este se ha negado a darles la cara.
“Lo único que pedimos es que nos atiendan y se agilicen las investigaciones. Ya entregamos nuestras credenciales y nombres, pero no queremos esperar semanas. Queremos resultados ahora”, declaró.
Llamado a más víctimas
Las personas defraudadas hicieron un llamado público a quienes hayan sido estafados por la misma agencia para unirse al frente común y exigir juntos la devolución de sus recursos.
“No se vale que jueguen con la necesidad de la gente. Necesitamos transporte para trabajar, para movernos, y que se aprovechen de eso es injusto”, concluyeron.