El gobierno de Zacatecas inauguró este jueves el nuevo Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), en una apuesta por modernizar su estrategia de seguridad con tecnología de última generación. Durante la presentación, destacó la exhibición de un “perro robot” armado, cuya incorporación aún está en evaluación.
El robot, diseñado para operativos en zonas de alto riesgo, está equipado con sensores avanzados y la capacidad de portar y accionar un fusil AR-15 calibre 5.56, montado en su estructura. De acuerdo con las autoridades, puede ser utilizado para ingresar a espacios reducidos o peligrosos como casas o cuevas, con el objetivo de rescatar personas o neutralizar amenazas.
Durante el evento, el gobernador David Monreal Ávila aseguró que con esta infraestructura se coloca a Zacatecas “a la vanguardia con tecnología de primera generación”. Además del robot, también se anunciaron nuevos drones tácticos y aviones no tripulados, los cuales han contribuido a detectar armas a kilómetros de distancia.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, general Arturo Medina Mayoral, señaló que el “perro robot” aún no ha sido adquirido, pero que su uso está siendo considerado por su potencial para fortalecer la capacidad operativa en situaciones de riesgo.
“El robot puede portar un arma, accionarla a distancia, ingresar a inmuebles y enfrentar grupos armados”, explicó Medina, mientras el autómata se desplazaba en el escenario, a pocos metros del gobernador.
Las autoridades estatales señalaron que la nueva infraestructura del C5i, junto con las herramientas tecnológicas, busca reducir delitos de alto impacto como el secuestro, el robo armado, el robo en carretera y los homicidios.