La Embajada de Estados Unidos en México lanzó una nueva advertencia sobre los peligros de la migración ilegal, alertando esta vez sobre una supuesta ruta migrante falsa que está siendo promovida en TikTok.
Según el comunicado oficial, esta ruta asegura llevar a migrantes desde Tehuacán, Puebla, hasta Los Ángeles, California, combinando transporte terrestre, avioneta y cruce en lancha. Las autoridades estadounidenses identificaron al grupo conocido como «Los Trejos de Nuevo Laredo» como los responsables de difundir esta información engañosa.
Los videos publicados en redes sociales muestran una aparente logística detallada del trayecto ilegal, lo que, según la embajada, es parte de una estafa bien montada para atraer migrantes. También se indica que este grupo promueve el uso de teléfonos celulares y drones para presuntamente vigilar patrullas y evadir cámaras de seguridad en la frontera.
Ante estos hechos, la embajada reiteró que los controles en la frontera están más reforzados que nunca y que cualquier intento de cruce ilegal pone en riesgo la vida de quienes lo intentan.
“No te arriesgues. Aunque parezca bien preparado el viaje, la seguridad en la frontera es más fuerte que nunca y no podrás pasar”, subrayó la embajada en su mensaje.
La advertencia forma parte de la campaña «Power Mexicano», con la cual el gobierno de EE. UU. busca desincentivar la migración irregular. En esta ocasión, utilizaron una imagen alusiva a las trajineras de Xochimilco como parte del mensaje para captar la atención de la audiencia mexicana.