CDMX pagó 22 millones de pesos por conciertos de Residente y Muguruza

El monto fue pagado a la empresa 2 Hands Production Services S.A. de C.V. por un servicio integral que incluyó desde el talento artístico hasta la infraestructura

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México desembolsó 22 millones 200 mil pesos para la realización de los conciertos de Residente y Fermín Muguruza, llevados a cabo recientemente en el Zócalo capitalino y en la Plaza de la República, respectivamente.

De acuerdo con el contrato CULTURA/DGAF/039/2025, al que tuvo acceso EL UNIVERSAL, el monto fue pagado a la empresa 2 Hands Production Services S.A. de C.V. por un servicio integral que incluyó desde el talento artístico hasta la infraestructura necesaria para ambos eventos.

Por concepto de presentación, el rapero puertorriqueño Residente recibió 8 millones 206 mil 800 pesos, mientras que el músico español Fermín Muguruza obtuvo 1 millón 681 mil 467 pesos. El resto del presupuesto fue destinado a gastos logísticos como escenario, iluminación, camerinos, alimentación, ambulancias, cables, internet y demás insumos técnicos.

Montar el escenario, por ejemplo, tuvo un costo de 1.5 millones de pesos. Las vallas perimetrales costaron 650 mil pesos, y la alimentación e hidratación del equipo y artistas sumó 550 mil pesos.

El contrato establece que los pagos se realizarán mediante transferencia interbancaria y en un plazo no mayor a 20 días naturales tras el registro de las cuentas, conforme a lo dispuesto en la Ley de Austeridad de la CDMX.

La Secretaría de Cultura informó que el concierto de Residente, realizado el pasado 6 de septiembre en la Plaza de la Constitución, reunió a 180 mil personas. Por su parte, la presentación de Muguruza, el 31 de agosto en el Monumento a la Revolución, congregó a 15 mil asistentes.

Cabe recordar que a Muguruza se le suspendió un concierto el pasado 30 de mayo en el Multiforo Cultural Alicia, por intervención de la policía capitalina, el Ejército y la Guardia Nacional.

Finalmente, el contrato aclara que es de precio fijo, por lo que no se permitirán modificaciones ni pagos adicionales, ya que todos los costos están contemplados en el acuerdo.

Según el Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, hasta ahora se han realizado 26 eventos de gran formato en espacios públicos de la ciudad.

Te puede interesar:

Etiquetas: