Zelensky advierte a Moscú: “Van a necesitar refugios”

Esto ocurre mientras Ucrania negocia con Estados Unidos la entrega de un arma de mayor alcance, aún no revelada públicamente

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, lanzó una advertencia directa al gobierno ruso al señalar que, si Moscú no detiene su invasión, sus funcionarios “van a necesitar saber dónde están sus refugios antiaéreos”. Esto ocurre mientras Ucrania negocia con Estados Unidos la entrega de un arma de mayor alcance, aún no revelada públicamente.

En entrevista con Axios, Zelensky afirmó que nuevos objetivos rusos quedarían dentro del alcance de la estrategia militar ucraniana, en un giro que sugiere un posible incremento en las represalias contra territorio ruso, aunque aclaró que Ucrania no atacaría a civiles: “No somos terroristas”.

Zelensky reveló que ya habló con el presidente estadounidense Donald Trump durante un reciente encuentro en Nueva York, a quien le planteó de forma directa: “Lo que necesitamos es una cosa”. Según el mandatario ucraniano, si reciben esas armas, las usarán.

Ucrania responde a críticas y redobla presión sobre Rusia

En medio de cuestionamientos por la suspensión de elecciones en Ucrania debido a la guerra, Zelensky aseguró que no busca perpetuarse en el poder y que su único objetivo es poner fin al conflicto, no mantenerse en la presidencia cuando llegue la paz: “Mi objetivo es acabar con la guerra, no seguir presentándome a las elecciones”, declaró.

El mandatario insistió en que Ucrania necesita avanzar con su defensa y que cualquier ataque en suelo ruso estará dirigido a objetivos militares o estratégicos, como parte de su derecho a responder a las agresiones del Kremlin.

Rusia ha ocupado alrededor del 20 % del territorio ucraniano desde que lanzó su invasión a gran escala en 2022. A inicios de este mes, las fuerzas rusas atacaron por primera vez el complejo gubernamental de Kiev, intensificando la escalada.

EE. UU. y la OTAN endurecen postura ante el Kremlin

Pese a la histórica cautela de Washington y los aliados europeos para evitar provocar a Moscú, Ucrania ha intensificado sus ataques contra infraestructura energética rusa, y Trump habría mostrado su apoyo a estas acciones, según reveló Zelensky.

“Trump dijo que apoya que podamos responder en materia de energía”, mencionó el presidente ucraniano, en lo que representa un cambio de postura del mandatario estadounidense, quien previamente se mostró escéptico sobre el conflicto y había sugerido que Ucrania tendría que ceder territorio.

Trump, tras reunirse con Zelensky esta semana, incluso afirmó que Ucrania puede recuperar todo su territorio, una declaración sorpresiva tras meses de un enfoque más conciliador hacia Rusia.

Crece la impaciencia en Washington

La cumbre entre Trump y el presidente ruso Vladimir Putin celebrada en Alaska el pasado 15 de agosto no produjo avances, y fue seguida por una nueva ola de ataques rusos. Esto habría generado mayor frustración en el gobierno estadounidense.

El vicepresidente JD Vance declaró esta semana que Trump se está volviendo “increíblemente impaciente” con Moscú. “No cree que estén poniendo lo suficiente sobre la mesa para poner fin a la guerra”, advirtió Vance.

El mismo Vance dejó entrever que, si Rusia no negocia “de buena fe”, las consecuencias podrían ser graves: “Va a ser muy, muy malo para su país”, sentenció.

Mientras tanto, Trump ha llamado a los países de la OTAN a derribar cualquier avión ruso que viole su espacio aéreo, en respuesta a recientes incidentes que han inquietado a los aliados de Estados Unidos en Europa del Este.

Te puede interesar:

Etiquetas: