El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, rechazó las versiones que lo señalan como un peso político para el movimiento y aseguró contar con el respaldo de sus compañeros de partido. “El que nada debe, nada teme”, expresó al destacar que está acostumbrado a ser blanco de ataques mediáticos desde su paso como gobernador de Tabasco.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula, el legislador aseguró que ha sido eficaz en sus tareas políticas dentro del movimiento y que sigue cumpliendo su responsabilidad. “Yo sigo haciendo mi trabajo político, la tarea que me corresponde para abonarle al movimiento”, dijo.
López Hernández reconoció que no todos expresan abiertamente su apoyo debido al estilo de operación dentro de Morena, pero insistió en que muchos lo respaldan. Señaló que los señalamientos en su contra son parte de una estrategia de la derecha y de grupos de interés que buscan pasarle factura. “¿Tú crees que me va a preocupar lo que diga Alejandro Moreno? No”, ironizó.
Respecto a la filtración de su información fiscal, afirmó que el documento exhibido ha sido alterado, mostrando cifras que no corresponden a la realidad. Por ello, publicó sus declaraciones patrimoniales correspondientes a los ejercicios fiscales de 2023 y 2024.
Explicó que los resúmenes presentados no muestran cifras finales, ya que muchos de los pagos al fisco fueron parciales. “Desde mi teléfono hago los pagos, me da mi recibo y lo turno al contador. […] Nunca le he debido un centavo al fisco”, aseguró.
Sobre presuntos conflictos de interés durante su etapa como secretario de Gobernación, sostuvo que no ejerció funciones notariales porque tenía licencia al cargo y negó cualquier situación irregular. Afirmó también que una empresa señalada como beneficiaria de contratos en Tabasco durante su gestión como gobernador ni siquiera está registrada en los padrones de proveedores del gobierno estatal.
Adán Augusto descartó que exista “fuego amigo” dentro de Morena y coincidió con la presidenta Claudia Sheinbaum en ese punto. No obstante, dijo saber quiénes están detrás de las acusaciones, aunque revelará sus nombres en el momento oportuno.
En otro tema, confirmó que mantiene comunicación con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, aunque aclaró que no se ha reunido con él entre julio y septiembre.
Finalmente, sobre el caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco, acusado de liderar una organización criminal, negó haber tenido conocimiento previo de investigaciones en su contra. Aseguró que si volviera a ser gobernador, no lo nombraría en ese cargo nuevamente, aunque le deseó que enfrente su proceso legal de forma adecuada.