Las intensas lluvias de las últimas 72 horas han provocado inundaciones y desbordamientos de ríos en al menos 48 municipios del estado de Veracruz, principalmente en la región norte, según informaron autoridades estatales. Las ciudades de Poza Rica y Álamo figuran entre las más afectadas por la crecida de los afluentes.
Los ríos Cazones y Pantepec, que reciben grandes volúmenes de agua de zonas altas y estados vecinos, se desbordaron, causando inundaciones en decenas de colonias y zonas urbanas. Los daños abarcan tanto áreas residenciales como zonas agrícolas.
Las autoridades reportaron que 41 comunidades rurales en esa región también sufrieron afectaciones importantes. Se registraron caminos cerrados por deslaves, comunidades incomunicadas y pequeñas localidades totalmente bajo el agua.
Ante la magnitud de la emergencia, se activaron los protocolos de ayuda con el Plan DN-III-E del Ejército Mexicano, el Plan Marina de la Secretaría de Marina y el Plan Tajín de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
En un primer momento, las lluvias provocaron inundaciones en calles, avenidas y cabeceras municipales. Conforme avanzaron las horas, la situación se agravó por el aumento del nivel de los ríos, que terminó afectando cultivos, viviendas y zonas comerciales ubicadas en márgenes y codos de los afluentes.
Durante las últimas horas, la cresta del golpe de agua —el pico de las corrientes— comenzó a inundar amplias zonas urbanas y rurales, afectando a miles de viviendas y negocios.
Se espera que las autoridades den a conocer en las próximas horas un balance actualizado de los daños, así como nuevas medidas de apoyo a las comunidades damnificadas.