Propone diputada que damnificados por sismo cedan sus terrenos

Busca que en esos predios se construyan jardines o huertos urbanos administrados por el Gobierno.

Tas el sismo del 19 de septiembre del 2017 cientos de terrenos en Iztapalapa y Tláhuac fueron catalogados como inhabitables por las grietas que hay en el suelo y la diputada local de Morena, Esperanza Villalobos, presentó una iniciativa para que los dueños «cedan y/o donen sus derechos sobre el predio dañado» y allí se instalen huertos urbanos o jardines para que no se vuelva a edificar en una zona de alto riesgo.

De ser aprobada, la iniciativa se aplicaría a los terrenos de 236 viviendas unifamiliares y 80 viviendas multifamiliares, de Iztapalapa y Tláhuac, cuyos habitantes serán reubicados en un conjunto habitacional que se está construyendo en la colonia Arboledas, en la alcaldía de Tláhuac. Así lo dio a conocer el pasado 27 de enero, el Comisionado para la Reconstrucción, César Cravioto.

Por su parte Villalobos, quien es presidenta de la Comisión de Reconstrucción en el Congreso de la Ciudad de México explicó: “Lo que se propone es que una vez que sean reubicados las familias, éstos sitios -que son inhabitables por las grietas en el suelo- se conviertan en áreas verdes, huertos urbanos, jardines bajo la administración de la alcaldía, pues esos terrenos no pueden ser usados para ningún tipo de construcción pública o privada”, dijo Villalobos durante la sesión del pleno del Congreso de la Ciudad de México.

Su iniciativa implica añadir el artículo 36 Bis a la Ley para la Reconstrucción Integral de la Ciudad de México, el cual establece que “Los dictámenes de suelo y edificación que determinen que un predio unifamiliar o multifamiliar resulta inhabitable por defecto del subsuelo agravado por efectos del Sismo, la Comisión procederá a realizar la reubicación de las personas damnificadas”.

Te puede interesar:

Etiquetas: