Brote de varicela en primaria de PN obliga al aislamiento de nueve alumnos

Las autoridades educativas determinaron que los estudiantes continúen sus clases a distancia mientras cumplen con un aislamiento domiciliario

La Jurisdicción Sanitaria 01 confirmó un brote de varicela en la escuela primaria Gustavo Díaz Ordaz, en Piedras Negras, donde nueve alumnos resultaron contagiados. Ante el riesgo de propagación, las autoridades educativas determinaron que los estudiantes continúen sus clases a distancia mientras cumplen con un aislamiento domiciliario de al menos diez días.

El epidemiólogo Roberto Belloc Sandoval explicó que el periodo de aislamiento podría extenderse si los menores mantienen lesiones activas, ya que estas siguen siendo contagiosas. “No pueden regresar a clases mientras presenten lesiones. La enfermedad puede durar más de una semana y su incubación va de siete a 21 días. El retorno será posible únicamente cuando no existan casos activos”, precisó.

Además del brote de varicela, la Jurisdicción Sanitaria reportó cinco brotes activos de enfermedad mano-pie-boca en salones de Piedras Negras y Nava. Esta enfermedad, causada por el virus Coxsackie, afecta a grupos pequeños —de dos o tres alumnos por aula—, pero debido a su alta contagiosidad, las autoridades han determinado el aislamiento de los grupos completos.

Las clases en los salones afectados se reanudarán únicamente tras una nueva valoración médica que confirme la ausencia de nuevos contagios. El especialista subrayó la importancia de distinguir entre ambas enfermedades, pues sus manifestaciones pueden confundirse.

La varicela se caracteriza por ronchas, vesículas, pápulas y costras que causan comezón y fiebre alta, pero generalmente no afecta las palmas ni las plantas de los pies. En cambio, la enfermedad mano-pie-boca produce vesículas y manchas dolorosas, principalmente en esas zonas, aunque pueden extenderse a otras partes del cuerpo. Ambas se transmiten por contacto directo con lesiones o secreciones.

Los protocolos de la Jurisdicción Sanitaria 01 establecen un seguimiento cercano de los casos y una valoración médica individual antes del regreso a clases, con el objetivo de evitar la propagación de estas enfermedades en la comunidad escolar.

Te puede interesar:

Etiquetas: