Pacientes de la Clínica 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Monclova denunciaron presunta negligencia médica tras sufrir complicaciones visuales luego de someterse a cirugías de cataratas realizadas entre el 25 y el 29 de septiembre pasado. Las personas afectadas exigieron justicia y la destitución del oftalmólogo responsable de las intervenciones, mientras que el IMSS negó que exista tal número de afectados o pérdidas de visión como se ha señalado.
Este miércoles, un grupo de pacientes y familiares protestó frente a las instalaciones del hospital, portando pancartas en las que acusaron al médico oftalmólogo Juan Carlos Ramírez de haber empleado una técnica quirúrgica inadecuada que, aseguran, les provocó daños irreversibles en la vista.
Adriana López del Bosque, hija de una de las afectadas, informó que alrededor de 200 personas participaron en la campaña quirúrgica y que 72 pacientes presentan secuelas visuales, de los cuales 42 habrían perdido totalmente la visión, sin recibir respuesta satisfactoria por parte del Seguro Social. Relató que algunos han tenido que acudir a clínicas privadas ante la falta de atención institucional.
“Nos dimos cuenta de que no era un caso aislado. Casi todas las personas operadas resultaron afectadas. Hubo desde desprendimientos de retina hasta extracciones totales del ojo”, declaró López del Bosque, quien responsabilizó directamente al oftalmólogo Juan Carlos Ramírez y exigió su destitución.
Según los testimonios, durante la jornada se realizaron hasta 40 cirugías diarias durante cuatro días, y los afectados aseguran que no han recibido seguimiento médico adecuado ni citas de revisión posteriores.
Por su parte, el IMSS desmintió las acusaciones en un comunicado oficial. La institución aseguró que es falso que 42 personas hayan perdido la vista y que el hospital mantiene un diálogo constante con los pacientes para atender sus inquietudes de forma institucional.
El instituto precisó que las cirugías se llevaron a cabo bajo estricto apego a las guías clínicas, y que en los casos donde se presentaron complicaciones, los pacientes recibieron atención en segundo y tercer nivel para su recuperación.
El comunicado también detalló que en 2025 se han realizado casi 600 cirugías de cataratas en tres jornadas quirúrgicas en la misma unidad, y que en la más reciente —a finales de septiembre— solo se registró una queja formal.
Finalmente, el IMSS reiteró que todos los candidatos a cirugía son previamente valorados y se les brinda seguimiento posterior a la operación, con el objetivo de garantizar la calidad y seguridad del servicio médico.









