La convocatoria de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para rediseñar los Libros de Texto Gratuito (LTG) ha causado polémica entre la comunidad artística, luego de que se diera a conocer que la dependencia no considera pagar ningún monto al ganador.
En la convocatoria para rediseñar los libros de primaria del próximo ciclo escolar 2021-2022, se invita a creadores visuales a realizar “nuevas ilustraciones que generen el acompañamiento gráfico de los aprendizajes y actividades en todos sus contenidos”.
Entre los artistas invitados para desarrollar la imagen de los libros se contempla a artistas, ilustradores, diseñadores gráficos, escultores, fotógrafos, grafiteros, artistas urbanos, pintores, infógrafos, cartógrafos, dibujates y escenógrafos.
Sin embargo, en la cláusula novena de la convocatoria, la SEP detalla que el reconocimiento no será económico, pues se tratará de una constancia con valor curricular y un ejemplar del libro donde aparecerá la ilustración con su crédito.
Luego de esta convocatoria, ilustradores y usuarios de redes mostraron su descontento al reclamar que el trabajo artístico debe ser remunerado, incluso el hashtag #lailustraciónsepaga se hizo tendencia en redes sociales.
Tras el llamado en redes sociales de pago justo para los artistas, la Asociación Mexicana de Ilustradores publicó un comunicado en el que destacaron que su profesión vive una precarización constante donde se han normalizado las malas prácticas por parte de clientes que ofrecen comisiones mal pagadas o sin beneficio económico.