Academia militarizada bajo investigación por muerte de menor

Estudiantes señalaron que el menor fue arrastrado por una instructora en un terreno rocoso, eso habría afectado su salud física de manera grave

Un operativo fue realizado en el campamento donde falleció un menor de edad que participaba en una actividad organizada por una academia militarizada. La intervención, llevada a cabo por autoridades estatales, incluyó la inspección del lugar donde presuntamente el adolescente fue agredido.

El estudiante, identificado como Erick, perdió la vida tras haber asistido a un campamento de tres días en la zona limítrofe entre Morelos y el Estado de México. De acuerdo con las primeras versiones, el menor habría sido víctima de maltrato físico durante su estancia, lo que ha generado indignación y exigencias de justicia.

La inspección del sitio se centró en la recolección de indicios relacionados con la muerte del adolescente. El lugar donde ocurrieron los hechos fue asegurado, y en la diligencia participaron diversas corporaciones de seguridad para garantizar el control de la zona.

Según testimonios recabados de manera preliminar, durante el campamento se habrían presentado actos de abuso hacia varios alumnos. Algunos estudiantes señalaron que el menor fue arrastrado por una instructora en un terreno rocoso, situación que habría afectado su salud física de manera grave.

Los hechos ocurrieron el 25 de abril, luego de que el menor comenzara a sentirse mal durante la actividad. Su familia fue contactada, pero al llegar al hospital ya se les informó que el joven no presentaba signos vitales.

Además del fallecimiento del estudiante, se ha señalado que la actividad fue organizada sin autorización formal por parte de las autoridades educativas, y que los alumnos habrían sido obligados a participar pagando una cuota.

Las investigaciones continúan para esclarecer lo sucedido y determinar las responsabilidades correspondientes. Mientras tanto, el caso ha provocado preocupación entre la población y la exigencia de una revisión profunda a las condiciones en que operan este tipo de instituciones.

Te puede interesar:

Etiquetas: