Admiten que ni la empresa ni el globo aerostático pertenecían a la FEGAT

La empresa aeronáutica no estaba incluida en los equipos de vuelo de permiso que integran la organización en esa región, según informó la Federación de Globos Aerostáticos

Según la Federación de Globos Aerostáticos de Teotihuacán (FEGAT), la empresa propietaria de la aeronave involucrada en el accidente del pasado sábado, que dejó dos muertos y un lesionado, no forma parte de los equipos de vuelo de los permisionarios que integran la agrupación

Integrantes de la FEGAT expresaron en un comunicado su pesar por los hechos ocurridos en las cercanías de la zona arqueológica, ofreciendo sus “profundas y sinceras condolencias a los familiares de las víctimas de este hecho tan desafortunado.

La federación señaló que actualmente está integrada por ocho empresas que operan dentro de todos los marcos legales pertinentes y vigentes, de conformidad con las leyes, reglamentos, normas y circulares establecidas por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), así como las que están emitido por las autoridades locales y estatales.

Mencionó que todos los equipos de vuelo, pilotos e instalaciones están debidamente aprobados y regulados por las autoridades competentes y cuentan con más de 20 años de experiencia.

“Siempre hemos velado por mantener el objetivo de contar con los más altos estándares de seguridad en nuestras operaciones que se lleva a cabo para la seguridad de nuestros pasajeros, operaciones que realizamos a diario bajo el cabal cumplimiento de la normativa aplicable vigente emitida por las autoridades”.

La FEGAT señaló que es crucial que las autoridades federales, estatales y locales tomen medidas para cerrar las operaciones de los negocios que, lamentablemente, operan de manera ilegal y ocasionalmente encubierta, poniendo en peligro la seguridad de todos los que operan cerca.

“Esta es una llamada a las autoridades competentes para el control del crecimiento excesivo e irregular de la actividad, verificando que los vuelos en globo se realicen como lo establece la normatividad aplicable”.

Finalmente, instó a los clientes a investigar una empresa antes de contratar un servicio para asegurarse de que tenga la debida autorización, equipo y pilotos certificados, así como un seguro vigente.

Te puede interesar:

Etiquetas: