Afganas refugiadas en México son ‘genias’ en informática

Además de las 6 mujeres afganas, México recibió a 124 periodistas que trabajaban en Kabul.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) recibió a un grupo de mujeres jóvenes originarias de Afganistán, ante la crisis que enfrenta ese país.

Son portadoras de un sueño en una realidad que han construido con muchas dificultades, que es demostrar que podemos tener un mundo igualitario, fraterno, de igualdad entre los géneros”, expresó el titular de la SRE, Marcelo Ebrard, en una conferencia de prensa en el aeropuerto de la Ciudad de México.

Se trata de cuatro jóvenes que son parte del equipo de robótica de ese país.

A partir de ahora, las mujeres cuentan con protección de asistencia por razones humanitarias para casos cuyas vidas se encuentren en peligro.

Acompañado de Martha Delgado, subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la cancillería, Ebrard aseguró que con esto México honra su tradición de asilo.

Las jóvenes agradecieron el recibimiento de nuestro país.

Ahora que los talibanes están en el poder, las cosas ya no están a nuestro favor. Salvaron nuestra vida y nuestros sueños”, declaró Fatemah Qaderyan, una de las jóvenes.

En el mismo sentido, un edificio de Tijuana será reacondicionado como albergue.

La organización no gubernamental Latina Muslim Foundation informó que restaurarán un inmueble en el norte de la ciudad en el que refugiados afganos puedan permanecer durante el tiempo que sea necesario mientras resuelven su situación migratoria en Estados Unidos.

Las cinco mujeres forman parte del equipo de robótica de Afganistán.

México da refugio a periodistas

Esta madrugada arribó a México un grupo de 124 periodistas que salieron huyendo de Afganistán tras el retorno de los talibanes al gobierno de ese país.

Al recibirlos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el canciller Marcelo Ebrard informó que se trata de corresponsales, reporteros y staff que laboraban en diversos medios de comunicación en Kabul, incluido un grupo que trabajaba para el diario estadounidense The New York Times.

México ha decidido apoyar las solicitudes de carácter humanitario, asilo refugio de carácter humanitario para personas en Afganistán que nos han pedido tener esa condición humanitaria”, afirmó Ebrard Casaubon.

Todas las vidas humanas son importantes, pero quiero subrayar el día de hoy que este grupo que ha llegado a México representa también muchos valores asociados a la libertad de prensa y a la libertad de información y comunicación”, agregó el responsable de la política exterior.

Te puede interesar:

Etiquetas: