Aguascalientes prohíbe narcocorridos en espacios públicos antes de la Feria de San Marcos

Además de esta reforma se aprobó también una iniciativa para proteger constitucionalmente la tauromaquia

El Congreso del Estado de Aguascalientes aprobó una reforma al Código Penal para prohibir la difusión de narcocorridos en eventos públicos y oficiales, una medida que llega a los días del inicio de la Feria Nacional de San Marcos. La decisión incluye sanciones económicas y penas de prisión para quienes promuevan la apología del delito a través de este tipo de música.

Con 20 votos a favor y seis en contra, las y los legisladores locales avalaron la iniciativa que contempla multas de 50 a 100 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, entre 5 mil 657 y 11 mil 314 pesos. También se establecen penas de prisión que van de seis meses a un año para quienes incumplan la nueva norma en espacios gubernamentales o actos masivos.

La prohibición no se aplica en ámbitos privados. Es decir, las personas podrán seguir escuchando narcocorridos en sus casas, vehículos o reuniones particulares sin enfrentar sanciones, ya que el Congreso demostró que el consumo personal sigue siendo una decisión individual.

La gobernadora Tere Jiménez respaldó la medida al señalar que las modificaciones al Código Penal buscan frenar la difusión de contenidos que inciten a la violencia o promuevan delitos. Indicó que durante la Feria de San Marcos se revisará cuidadosamente el tipo de espectáculos que se presentan para garantizar que no se infrinja la nueva legislación.

Aguascalientes se suma a una lista creciente de entidades que han tomado acciones similares para limitar o prohibir los narcocorridos. Entre estos estados se encuentran Baja California, donde las sanciones pueden alcanzar hasta 1.2 millones de pesos; el Estado de México, con restricciones en municipios como Texcoco, Metepec y Tejupilco; así como Nayarit, Jalisco, Chihuahua y algunas zonas de Quintana Roo, donde se han vetado estas presentaciones en eventos públicos.

Además de esta reforma, el Congreso de Aguascalientes aprobó también una iniciativa para proteger constitucionalmente la tauromaquia, ratificando su lugar como parte del patrimonio cultural local. Ambas decisiones han provocado reacciones diversas entre la ciudadanía y sectores culturales del estado.

Te puede interesar:

Etiquetas: