Al menos cuatro mujeres jóvenes, de entre 15 y 26 años han desaparecido durante los primeros 15 días de marzo en la ciudad de León, Guanajuato.
Pobladores se han solidarizado al compartir las alertas en redes sociales, mientras que la Fiscalía no logra dar respuesta a las familias de las presuntas víctimas.
Un quinto caso fue denunciado ante el Ministerio Público el pasado 14 de marzo, y fueron los mismos familiares de la víctima, quienes dieron con su paradero, pues la encontraron en un domicilio de la Zona Centro de León, desnuda, atada y golpeada por su agresor. En este caso, ni la Fiscalía, ni la Policía de León quisieron actuar, y alegaron que necesitaban una orden de cateo.
“De no ser porque nosotros hicimos el trabajo, mi hermana hubiera sido asesinada. No puedo creer la pasividad de las autoridades. Por eso Guanajuato es primer lugar de feminicidios”, reclamó uno de los familiares de la víctima de 42 años.
En otro caso, Elena Yareli Hernández Sandoval salió de su domicilio localizado en la colonia Colinas de la Fragua para ir a su trabajo. Todos los días caminaba unos minutos hasta una papelería llamada WebSurfer ubicada en el bulevar Calíope, en donde trabaja como dependienta.
El 14 de marzo pasado desapareció. La papelería permanece cerrada y el aviso de la Alerta Amber circula en redes sociales, propagado por los vecinos. La joven de 16 años había comentado que desde diciembre pasado un hombre que conducía una camioneta pick up, la invitaba a salir, e incluso le tomaba de la mano.
La desaparición de Elena Yareli cimbró una vez más a los habitantes de la zona, toda vez que el 10 de marzo de 2017, Cristina Torres Sánchez, de 26, desapareció y a la fecha se desconoce su paradero, incluso su familia acusa a la Fiscalía de Guanajuato de revictimización.
Es tal la displicencia de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, que en la descripción de los hechos de la Alerta Amber refieren que los hechos ocurrieron el 14 de marzo de 2020, cuando fue en este mismo año 2021. El número de expediente de la alerta FGEG-AAGTO-128/2021.
El pasado 11 de marzo desapareció en la ciudad de León otra muchacha. Se trata de Guadalupe González Herrera, de 26 años, y con residencia en la ciudad de San Felipe. La joven acudió a León para ver a unas amistades, pero nunca llegó. Desde entonces sus amigos y familiares suben fotos de ella e incluso se apostan en la carretera que une estas dos ciudades, para reportar su desaparición. La Fiscalía está otra vez inédita, acusan.
Alerta Amber también advirtió de la desaparición de dos adolescentes de 15 años en la capital zapatera, una de ellas de nacionalidad estadunidense. Se trata de Briaunna Marie Olivares Conklin y Saraí Ramírez Hernández, a quienes no se les ve desde el pasado 11 de marzo.