Ángela Aguilar volvió a los reflectores con su nuevo álbum “Nadie se va como llegó”, pero no solo por su música: en una reciente entrevista, la cantante reveló tensiones con la industria musical tradicional y explicó por qué su familia decidió crear su propio sello discográfico. “Todos nos odian”, afirmó en referencia a las grandes disqueras. “Por eso mi papá siempre luchó contra ellos y fundó el suyo”.
Durante la conversación con Billboard, Ángela abordó la independencia creativa que ha logrado junto a su padre, Pepe Aguilar, y cómo trabajar fuera de las grandes disqueras les ha permitido mantener el control sobre su arte. Su sello, Machine Records, representa una alternativa a lo que considera un sistema dominado por intereses corporativos: “Ellos tienen sus agencias, sus oficinas grandes. Nosotros estamos en nuestra pequeña oficina… y somos tan felices”, comentó.
La cantante fue enfática al señalar que en la industria musical actual “ya no es la industria de los artistas, sino la de los managers”, lo cual ha generado una desconexión entre los músicos y su esencia creativa. Frente a esto, destacó la importancia de ser fiel al arte genuino: “La música tiene que ser real, sincera. No tiene que herir, no tiene que imponer. Es expresión”.
El lanzamiento de su nuevo disco marcó su regreso al ámbito público tras un periodo de bajo perfil, motivado en parte por su matrimonio con el cantante Christian Nodal. En la promoción del álbum, Ángela ha tocado temas íntimos y sociales, combinando su rol como artista con el de activista.
En su entrevista también habló sobre los retos que enfrentan los músicos, incluyendo el acceso a derechos laborales y la salud mental. Dijo sentirse inspirada por artistas como Chappell Roan, que han visibilizado estas causas recientemente. “Es algo en lo que quiero involucrarme más”, afirmó.
Además de denunciar prácticas dentro de la industria, Ángela reafirmó su compromiso con causas sociales, particularmente con la comunidad migrante en Estados Unidos. Se definió como una voz mexicoamericana consciente del papel que puede jugar su música en temas de justicia.
Finalmente, recordó que la independencia artística ha sido una constante en su entorno familiar. “Nos hacen crecer”, dijo sobre su padre, hermano y esposo. “Rodearte de gente que cree en ti y te impulsa, es fundamental para mantenerte fiel a ti mismo”.