Una «anomalía» en el sistema de cambio de vía provocó el percance ferroviario registrado este 19 de agosto en la estación Izamal, donde el tren 304 del Tren Maya se desvió inesperadamente y tuvo un leve impacto con el tren 307, que se encontraba detenido. Así lo informó Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya, quien aseguró que ya se investiga a fondo lo ocurrido.
La Comisión Dictaminadora de Accidentes del Tren Maya, junto con otras autoridades competentes, está a cargo de determinar las causas exactas del incidente. Hasta ahora, se sabe que el tren 304 iba rumbo a Cancún por la vía directa, mientras que el tren 307 permanecía estacionado en el andén.
De acuerdo con Lozano Águila, el tren 304 fue autorizado a ingresar por la vía 4, y justo al pasar el segundo buggy del coche número 3, el aparato de vía cambió de posición de forma intempestiva, provocando que una parte del tren se saliera de los rieles. “No es que se haya movido un poco la aguja. Fue un cambio completo de posición que no debería ocurrir en un sistema ferroviario bien diseñado”, puntualizó.
El funcionario aclaró que no se trató de un descarrilamiento, ya que solo un buggy del coche 3 salió de la vía y quedó ligeramente recostado contra el módulo MC1 del tren 307, sin generar daños mayores.
Tras el percance, se activaron los protocolos de seguridad para los 261 pasajeros a bordo, quienes fueron evacuados sin que se reportaran personas lesionadas. La situación fue controlada rápidamente por el personal en sitio.
Lozano Águila añadió que, como medida preventiva inmediata, se colocarán sujeciones mecánicas —llamadas “brigas” o “clan”— en los aparatos de vía, para evitar movimientos anómalos no autorizados mientras pasan los trenes.
Finalmente, informó que se tendrá contacto con las empresas encargadas de la instalación de los sistemas de seguridad del Tren Maya, entre ellas Alstom, para esclarecer si hubo fallas técnicas y garantizar que el sistema opere de forma segura.