Apoya DIF Coahuila a adultos mayores empacadores

Los adultos mayores que han regresado a su labor como empacadores han sido dotados de careta, cubrebocas y material desinfectante; los que se encuentran en resguardo reciben apoyo alimentario.

De octubre de 2020 a la fecha, un total de 642 personas adultas mayores se han reincorporado de manera segura y paulatina a sus labores como empacadores voluntarios en diferentes tiendas de autoservicio.

Al resto de los beneficiarios de este programa se les apoya con insumos alimentarios.

Para ello, el DIF Coahuila vigila que se cumplan los protocolos recomendados por los Subcomités Técnicos Regionales de Covid-19 para cuidar la salud de quienes han ido retomando esta actividad, que representa para gran porcentaje de ellos la única fuente de ingresos, afirmó la Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, Marcela Gorgón.

“Iniciada la contingencia sanitaria por la pandemia del coronavirus desarrollamos diversos planes de acción para seguir llevando apoyos alimentarios a cerca de 3 mil personas que tenemos registradas como empacadores voluntarios en todo el estado y que vieron afectadas sus fuentes de ingreso. Nunca los dejamos solos”, remarcó.

No obstante, y conforme aumentaban los meses de aislamiento de uno de los grupos más vulnerables al Covid-19, se diseñaron otras estrategias para que, bajo las medidas recomendadas por las autoridades de salud, los adultos que así lo solicitaban, retomaran su actividad laboral.

“Valoramos la situación médica de cada uno de nuestros adultos mayores empacadores; los capacitamos y vacunamos contra la Influenza y equipamos con material desinfectante, cubrebocas y careta de protección, pusimos todas las medidas de protección a su alcance con el fin de garantizar la seguridad de su salud”, recordó la Presidenta de este Sistema Estatal.

El trabajo permite obtener un ingreso económico propio, así como sentirse útiles y activos, constituyen elementos que pueden influir en las condiciones de vida de las personas adultas mayores, sus relaciones sociales, especialmente en su calidad de vida.

Te puede interesar:

Etiquetas: