La Línea 1 del Cablebús comenzó a brindar servicio este domingo 11 de julio. Tiene cinco estaciones que van de Indios Verdes a Cuautepec, en la zona alta de la alcaldía Gustavo A. Madero. Además, tiene una derivación de la estación Campos Revolución a Tlalpexco.
La tarifa definida para este nuevo modo de transporte en la Ciudad de México es de 7 pesos, sin importar la distancia recorrida. Sin embargo, los usuarios que deseen transbordar al Metro o Metrobús deberán hacer el pago de la tarifa respectiva.
El único modo de pago admitido en el Cablebús es mediante la tarjeta de Movilidad Integrada, misma que tendrá un costo de 22 pesos (15 pesos del plástico y 7 de un viaje).
HORARIO DE SERVICIO
El horario de servicio será de 5:00 a 23:00 horas de lunes a viernes, de 6:00 a 23:00 horas los sábados, y de 7:00 a 23:00 horas domingos y días festivos.
La Línea 1 del Cablebús contará con 377 cabinas con capacidad para 10 personas cada una. Dentro de la cabina se cuenta con ventilación natural, videovigilancia permanente, comunicación directa con los operadores del centro de control y conexión gratuita a internet.
La velocidad a la que viajan las cabinas es de 6 metros por segundo, a través de 62 torres distribuidas a lo largo de los 9.2 kilómetros de longitud que tiene la ruta. La torre más alta mide 47 metros. Se estima que se trasladarán cuatro mil personas por hora por sentido en el trazo de Indios Verdes a Cuautepec, y mil personas por hora por sentido de Campos Revolución a Tlalpexco.

El tiempo de recorrido de toda la línea será de 33 minutos. El mismo trayecto anteriormente se hacía a través de transporte terrestre y demoraba hora y media o más, dependiente del tráfico.
Durante el primer año de servicio la Línea 1 del Cablebús será operada por la empresa austriaca Doppelmayr, que junto con la mexicana Grupo Indi fue la encargada de construir esta ruta de teleférico, que tuvo una inversión de 2 mil 925 millones de pesos.
Doppelmayr tiene más de 130 años de experiencia en la industria y presencia en 96 países con 15 mil 100 sistemas de transporte instalados en la actualidad, que transportan a más de 10 millones de pasajeros por hora.
El miércoles pasado el director de Doppelmayr México, Konstantino Panagiotou, dijo que “el teleférico es uno de los sistemas más seguros del mundo, incluso comparándose con la aviación. La aviación siempre dice que es el transporte más seguro del mundo, pero es el segundo más seguro del mundo, porque el primero son los teleféricos”.