Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó que Estados Unidos y la organización Artículo 19 presentaran un reporte de Derechos Humanos en México.
En su Reporte Anual sobre Derechos Humanos en el Mundo, que cubre sucesos ocurridos en 2020, el Departamento de Estado de Estados Unidos dedicó un apartado a México, donde señaló los 375 feminicidios entre enero y junio del año pasado, y retomó las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública que documentan más de mil 600 asesinatos de mujeres, incluido un nuevo récord de 263 mujeres asesinadas en un solo mes.
El documento sostiene que en México la impunidad y las tasas “extremadamente bajas” de enjuiciamiento siguieron siendo un problema para todos los delitos, incluidos los abusos contra los derechos humanos.
Al respecto, el presidente dijo que “para empezar, nosotros no nos metemos a opinar sobre violaciones a derechos humanos en EU, somos respetuosos, no podemos opinar sobre lo que sucede en otros países. Entonces, ¿por qué el Gobierno de EU opina sobre cuestiones que solo competen a los mexicanos?”.
Asimismo, López Obrador cuestionó algunos comentarios hechos en el reporte sobre Sanjuana Martínez, directora de Notimex.