Aumenta a 17 la cifra de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa

La dependencia también difundió una lista actualizada con los nombres de las víctimas, así como los hospitales en los que están siendo atendidas

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México confirmó este lunes por la mañana que el número de personas fallecidas tras el accidente con una pipa en la alcaldía Iztapalapa aumentó a 17.

Según el informe más reciente, emitido a las 10:00 horas, 35 personas permanecen hospitalizadas, algunas de ellas en estado grave, mientras que 31 ya fueron dadas de alta luego de recibir atención médica.

La dependencia también difundió una lista actualizada con los nombres de las víctimas, así como los hospitales en los que están siendo atendidas.

En paralelo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) presentó los resultados preliminares del peritaje sobre el siniestro. Según explicó la titular de la dependencia, Bertha Alcalde, la causa probable del accidente fue el exceso de velocidad del conductor de la unidad.

De acuerdo con el dictamen técnico, el impacto de la pipa con el pavimento y un muro provocó una fractura de 40 centímetros en el casquete del tanque, lo que habría generado la explosión.

Alcalde también descartó fallas estructurales o baches en el tramo de la vialidad donde ocurrió el incidente. Señaló que no se han realizado trabajos recientes de repavimentación en esa zona del Circuito, y que las evidencias fotográficas respaldan esta conclusión.

Por otro lado, se informó que la empresa dueña del vehículo siniestrado ya rindió su declaración como parte de la investigación. Las autoridades confirmaron que la compañía cuenta con pólizas de seguro vigentes.

En tanto, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, salió al paso de los rumores en redes sociales y desmintió versiones sobre un supuesto reencarpetado reciente en el sitio de la explosión. Aclaró que solo se han realizado labores de limpieza y mantenimiento, e hizo un llamado a la ciudadanía a evitar la difusión de información no verificada.

Te puede interesar:

Etiquetas: