Pese a la circulación de rumores en redes sociales y medios digitales, el Banco de México (Banxico) aclaró que no ha autorizado ni tiene previsto emitir un billete de 2 mil pesos. Hasta la fecha, no existe ninguna disposición oficial que respalde esa nueva denominación.
La confusión surgió luego del anuncio de actualizaciones en los billetes mexicanos, lo que generó especulaciones sobre la posible creación de una nueva denominación. Sin embargo, Banxico reiteró que cualquier información que sugiera la circulación de un billete de 2 mil pesos carece de fundamento oficial.
Actualmente, el Banco de México se encuentra enfocado en la modernización de la familia de billetes, incorporando nuevas medidas de seguridad, mejoras en durabilidad y accesibilidad para personas con discapacidad visual. La renovación abarca los billetes de 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos.
En este contexto, el billete azul de 20 pesos de la familia F, con la imagen de Benito Juárez y Monte Albán, fue clasificado oficialmente como “en proceso de retiro” desde el 10 de octubre, según disposiciones publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Esto implica que las instituciones bancarias deben devolverlo al Banxico, aunque sigue siendo válido como medio de pago en todo el país.
Por otro lado, el billete conmemorativo de 20 pesos de la familia G, emitido en 2021 con motivo del Bicentenario de la Consumación de la Independencia, se mantiene en circulación, gracias a sus altos estándares de seguridad y diseño táctil.
La idea de un billete de 2 mil pesos se ha mencionado en ocasiones anteriores. El exgobernador de Banxico, Alejandro Díaz de León, llegó a señalar que «sería un error no considerarlo», aunque dejó claro que la Junta de Gobierno nunca aprobó su emisión.
Por ahora, Banxico sigue centrado en fortalecer la seguridad de los billetes ya existentes y adaptarlos a las nuevas necesidades logísticas y tecnológicas del país, sin introducir nuevas denominaciones.