Bimbo y Walmart recibían subsidio de electricidad, revela AMLO

El presidente dijo esta mañana que se requiere un trato igualitario para evitar la quiebra de la CFE y para no aumentar el precio de la luz, al tiempo que informó que Bimbo y Walmart reciben subsidio por generación de energía

Esta mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obraor, declaró que las empresas que se ampararon contra la nueva ley de producción de energía eléctrica, la mexicana Bimbo y la multinacional Walmart, porque resulta que si constituían una empresa para producir energía limpia, recibían un subsidio para comprar la energía eléctrica más barata que los consumidores mexicanos.

Así lo declaró el presidente, luego de que un juez emitiera una suspensión definitiva tras la lluvia de amparos que han estado surgiendo ante la polémica reforma enviada por el propio ejecutivo y que fue aprovada por las cámaras de senadores y duputados, sin embargo, se ha quedado detenida por el poder judicial.

A inicios de esta semana, el presidente López Obrador aseguró que está más que convencido de que no existe ninguna inconstitucionalidad en la nueva ley, pero que de encontrarse, por parte de los jueces y magistrados, su siguiente recurso sería promover una reforma a la constitución para que ésta pueda aplicarse sin trabas.

La reforma pretende dar mayor oportunidad de competencia a la Comisión Federal de Electricidad sobre los competidores de empresas privadas, además de que asegura el presidente, beneficiará a las familias de más bajos recursos.

«Hoy estaba yo enterandome, que se amparó Walmart y Bimbo por la reforma eléctrica… y cualquier ciudadno preguntaría ¿Y qué tienen que ver Bimbo y Walmart con la industria eléctrica?. Pues resulta que con la mal llamada reforma energética, si constituían una empresa y además producía energía limpia, recibían un subsudio…. y al final compraban la energía más barata que los consumidores» dijo esta mañana el presidente.

«Ya no queremos que esas grandes empresas se queden con el subsidio, porque significa entregar presupuesto público, que es dinero de todos, a las grandes corporaciones».

Aseguró que engañaban con la farsa de que el subsidio se lo daban al consumidor domiciliario, a las familias, sin embargo dijo, que los grandes subsidios fueron para las empresas comerciales.

Dijo que «paga más una familia de clase popular o de clase media, que lo que paga un Oxxo, y paga mucho más el dueño de una tienda de abarrotes de una colonia, de un barrio, que lo que paga el oxxo».

Aseguró que lo único que quieres es proteger a la CFE, «No queremos ya privilegios, tiene que haber igualdad, ¿Cómo es posible que los que más tienen sean los que más reciban del gobierno?» cuestionó.

Consideró que este amparo se trata de un descaro, aunque pidió disculpas a estas empresas por estarlos exponiendo, pero consideró que debería darles vergüenza.

Te puede interesar:

Etiquetas: