Bloqueo de taxistas es repudiado por usuarios en redes sociales

Este medio día, decenas de taxistas realizaron una manifestación en las calles del centro de Saltillo, bloqueando el crude de las calles Allende y Pérez Treviño.

Este medio día, taxistas de Saltillo se reunieron para una manifestación en el centro de la ciudad, presuntamente para exigir la regulación o prohibición de las aplicaciones de transporte Uber, inDriver y Didi, pues continúan considerando que se trata de competencia desleal, toda vez que ellos no cumplen con todos los requisitos que el gobierno sí impone a los concesionarios de transporte público.

Durante la manifestación, los taxistas tomaron la determinación de bloquear el cruce de las calles Ignacio Allende y Manuel Pérez Traviño, justo en el corazón de Saltillo y uno de los cruces más transitados del centro, toda vez que es por ahí por donde se llega al primer cuadro de la ciudad y al mismo tiempo es paso de varias rutas de camiones.

Ante esto, se provocó un gran caos vial en los alrededores, por lo que medios de comunicación aconsejaron a los ciudadanos a tomar vías alternas mediante las redes sociales.

Horas mas tarde, la manifestación se trasladó a una de las más importantes vías de comunicación de la ciudad, como lo es el cruce del boulevard Venustiano Carranza y la calle Chihuahua, de la colonia República, justo frente a la secundaria Margarita Maza de Juárez.

Usuarios repudian los bloqueos

Lejos de generar empatía por parte de la ciudadanía, los bloqueos de los taxistas han generado toda clase de reacciones negativas en las redes sociales, casí todas coincidiendo en que el servicio que prestan los taxis, no se compara con la calidad que prestan quienes trabajan a travé de las aplicaciones.

Hubo quienes propusieron un movimiento para dejar de usar el servicio de taxis.

Hasta el momento, de los cientos de comentarios en las diferentes redes sociales en las que se han reportado los bloqueos de esta manifestaciónd e taxistas, no ha habido nigún comentario en favor de quienes exigen la regulación de las apps.

Te puede interesar:

Etiquetas: