Boletas en braille, inviables para elección judicial: INE

“Es muy lamentable que tengamos una regresión en la eficacia de los derechos", subrayó.

El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que no es viable, por razones económicas y de tiempo, imprimir boletas electorales en formato braille para las próximas elecciones judiciales del 1 de junio.

La resolución fue emitida como respuesta a una solicitud de Luis Eduardo Hernández Cruz, integrante del Organismo Mexicano Promotor del Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad Visual. En el documento, el Consejo General del INE argumentó que no existe el tiempo suficiente para producir y distribuir los materiales en braille, ni para capacitar a los funcionarios de casilla en su uso adecuado.

La consejera Claudia Zavala reconoció que esta decisión representa una regresión en términos de garantías de derechos para las personas con discapacidad, derivada, dijo, de factores como los recortes presupuestales y los plazos limitados. “Es muy lamentable que tengamos una regresión en la eficacia de los derechos, lo cual va en contra del artículo 1 constitucional”, subrayó.

Por su parte, la consejera Dania Ravel explicó que, para implementar el voto en braille, se requeriría desarrollar boletas específicas para cada una de las seis elecciones federales de juzgadores, además de establecer un sistema especial de votación, distinto al que ya se tiene operativo.

Aunque no se logró incluir el formato braille, el INE recordó que sí habrá de apoyo para medidas personas con discapacidad visual. Entre ellas, se permitirá que los que no puedan leer o marcar la boleta por sí mismos, sean asistidos por una persona de su confianza.

Finalmente, la consejera Carla Humphrey insistió en que el tiempo y el presupuesto limitado imposibilitan llevar a cabo esta acción en la actual jornada, aunque reiteró el compromiso del INE con la inclusión para futuros procesos electorales.

Te puede interesar:

Etiquetas: